18 jul. 2025

Abogada dice que accionó con el pagaré y sin que se abonara deuda

La abogada Solange Alfonso dice que demandó a Carmen Beatriz Fernández (la que denunció que abonó su deuda y que le demandaron con copias) con pagarés originales y sin que se cancelaran aún.

32245280

Deuda. El pagaré autenticado por escribanía que fue presentado en la demanda ante el Juzgado.

Sobre la publicación titulada: “Abonó su deuda, retiró el pagaré, pero ahora le demandan con una copia autenticada por escribano”, publicada el pasado 3 de julio, en la página web de ÚH, y en la página 44 del impreso, la abogada solicitó derecho a réplica.
Según dice ”la demanda mencionada en la publicación fue iniciada en fecha 13 de diciembre del 2024, tal como consta en el acuse de inicio de demanda agregado al expediente en cuestión en fojas 8 y 9, cuya copia adjunto a esta nota, así como en la carátula del expediente en cuestión, cuya fotografía del mismo se encuentra agregada a la publicación y también agregamos a la presente nota”.

Añade: “En fojas 6 y 7 se encuentran los pagarés autenticados, los cuales al momento del inicio de la demanda se encontraban en mi poder y fueron debidamente autenticados por escribanía a fin de utilizar para evitar extravíos dentro del Juzgado, considerando que es una copia fiel del original”.

”La deuda mencionada en la publicación fue cancelada el 31 de enero de 2025, y el pagaré entregado a la deudora, se adjunta acuse de recibo con su firma, así como el certificado de cancelación emitido en el mismo acto, que también se encuentra agregada a la publicación y que también adjuntamos a la presente nota”, afirma.

Finaliza: ”Resulta preocupante que expongan situaciones de esta naturaleza sin un contraste adecuado de las fuentes ni la verificación de los documentos originales, generando confusión y afectando injustamente la reputación de las personas involucradas”.

“La demanda se inició en diciembre del 2024 con los pagarés originales en mi poder y adjuntadas las copias autenticadas del expediente, se hace entrega el 31 de enero de 2025 a la deudora”, finaliza.

NOTA DE LA REDACCIÓN. En la publicación se señala que la demanda se inició el 13 de diciembre del 2024, tal como afirma la abogada.

También se publicaron la cancelación y los pagarés originales acercados por la denunciante, Carmen Beatriz Fernández Avezada.

La denunciante señaló que, pese a que ella retiró los pagarés en enero del 2025, le descontaron en el mes de junio pasado, y ahí se enteró de que le habían demandado, ya que no le habían notificado de la acción en su contra.

Tampoco se solicitó el finiquito del juicio, a pesar de que se canceló la obligación en enero y hasta le devolvieron los pagarés. Igual, le descontaron G. 699.577, por el embargo dictado por el juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Carlos Bogado, que concluirá en diciembre del 2025, de la deuda de G. 4.870.800, según el resumen del salario. Es por la demanda de la firma Lennux SA, que presentó la abogada Solange Alfonso, contra la denunciante.

Más contenido de esta sección
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.