24 oct. 2025

Abogada denuncia trabas en caso de joven madre fallecida en parada de bus

Carolina Arias, la abogada de la joven madre que murió tras ser atropellada en una parada de bus, manifestó que se presentaron “muchas trabas” para dar curso al caso. En un momento habló de tráfico de influencia por parte de la presunta responsable del accidente.

Accidente fatal.png

El accidente se produjo sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.

Foto: Captura de pantalla

El trágico hecho se registró en una parada de bus ubicada en la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central. La víctima fatal fue Natalia Noemí Godoy, de 29 años, una joven madre que estaba esperando para ir a su trabajo.

Adriano Rienzi, el fiscal que tiene a su cargo el caso, imputó a Fiorella Noemí Romero, de 22 años, por supuesto homicidio culposo y violación de la cuarentena sanitaria.

La abogada Carolina Arias, representante legal de la familia de la víctima fatal, señaló este miércoles en radio Monumental 1080 AM que tuvo “muchísimas trabas” en la causa.

Nota relacionada: Mamá de la fallecida denuncia que fueron alteradas evidencias

“No puedo hablar de tráfico de influencias, pero nosotros tuvimos muchas trabas”, aseguró sobre las dificultades que encontraron hasta el momento en la investigación del caso.

Por el momento, la imputada fue beneficiada con el arresto domiciliario. También dio positivo al test de alcoholemia realizado en un sanatorio privado, cuyo resultado fue de 0,126 miligramos.

Arias comentó que la defensa de la conductora ofreció en principio un pago como resarcimiento de G. 1.500.000 al mes durante tres años y que la propia madre de la joven, a la que identificó como Noemí Cantero, es la representante legal de la misma.

Embed

Sin embargo, la abogada explicó que no hay un acuerdo entre ambas partes y que los familiares de Natalia Godoy no buscan recibir dinero a consecuencia del caso. “Ellos buscan justicia”, recalcó.

Además, mencionó que cuando llegó el representante del Ministerio Público encargado de la investigación al lugar de los hechos, la conductora del vehículo ya no estaba en el sitio, inmediatamente fue trasladada a un sanatorio privado por los intervinientes.

“Muy rápido se hizo todo, se trató de ocultar evidencias, según los datos que tenemos. Tenemos testigos que se ofrecieron. Había varias latitas de cervezas en el lugar y se iba sacando más. Esta persona (Romero) no pudo soplar (el alcotest) supuestamente porque no tenía esa posibilidad”, refirió.

Lea más: Fiscalía imputa a conductora que atropelló a trabajadora sobre Mariscal López

Alegaron que estuvo en shock y que por eso tampoco pudo declarar, aseguró la abogada. En cambio, acotó que en un video se observó que la joven habló por teléfono tras el accidente y se negó a realizarse la prueba de alcotest. Incluso, dijo que la familia de la procesada se vio obligada a pagar el sepelio y el cajón “por presión”.

En otro momento de la entrevista, la abogada Carolina Arias mencionó que cuentan con información sobre lo que estaba realizando Noemí Romero antes del accidente fatal.

“Ella estaba en una fiesta, ella publicó eso en su instagram, borró todo, pero tenemos las capturas. Gente de su entorno también nos enviaron informaciones de lo que estaba consumiendo en la fiesta”, señaló.

Lea también: Así fue el accidente en el cual murió joven madre en Fernando de la Mora

Un informe de la Policía Nacional menciona que la camioneta Kia guiada por Fiorella Noemí Romero circulaba sobre la avenida Mariscal López con destino a Asunción, alrededor de las 5.30 del domingo, cuando cerca de Santa Teresa perdió el control de su vehículo y atropelló la parada de bus donde estaba Natalia Godoy.

La familia y amigos de la mujer fallecida realizaron una manifestación el martes frente a una sede fiscal para exigir justicia. La madre de la víctima, Lucía Godoy, pidió el cambio de la carátula del caso. Alegó que la imputada debe estar procesada por homicidio doloso y no culposo.

También denunció que las pruebas fueron alteradas, alegando que la joven de 22 años sería de familia con injerencia en la política.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.