La abogada Esther Roa denunció que fue amonestada por la Superintendencia General de Justicia de la Corte Suprema por solicitar información e ingreso en audiencias en los casos de corrupción de Rodolfo Friedmann, ex gobernador de Guairá y Alejandro Urbieta, ex intendente de Concepción.
Roa fue notificada de la amonestación formal con constancia en su legajo, tras un sumario administrativo abierto por “presuntas irregularidades”. La notificación, fechada el 28 de julio de 2025 y firmada por los ministros César Diesel Junghanns y Carolina Llanes, fue comunicada por el Departamento de Seguimiento de Casos de la Oficina Disciplinaria.
Según el documento oficial, la sanción fue dispuesta por el Consejo de Superintendencia tras evaluar el expediente Nº 45.571, que lleva por título “Sumario Administrativo a la abogada María Esther Roa Correa s/ presuntas irregularidades”. La resolución ordena, amonestar con constancia en el legajo a la abogada María Esther Roa Correa”.
Esta medida disciplinaria fue adoptada en el marco de una audiencia preliminar en un caso de alto perfil que involucra al ex gobernador y ex senador Rodolfo Friedmann, imputado por corrupción, por un supuesto daño patrimonial de G. 16 mil millones y que, según fuentes judiciales, se encuentra cercano a prescribir. También a la causa de Urbieta ex intendente de Concepción, que prescribió, con un supuesto perjuicio de más de G. 4 mil millones.
“La denuncia fue realizada por el juez José Delmás en el 2023. Luego que me haya negado la posibilidad de participar en las audiencias preliminares de Rodolfo Friedmann y Alejandro Urbieta, el ex intendente de Concepción, y Rodolfo Friedmann de Guaira y ex senador. En ese momento, cuando se negó a que yo participara, junto con tres personas más, hice un vídeo en vivo en mis redes sociales, reclamando esa falencia. Denuncié que se violaba el Código Procesal Penal que establece que las audiencias son públicas!, así comenzó el relato de la abogada Esther Roa, al referirse a los hechos que hoy derivaron en una amonestación disciplinaria en su legajo por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Según relató, tras ese video en redes sociales, en el cual criticó públicamente la exclusión ciudadana de audiencias judiciales sensibles, el juez José Delmás presentó una denuncia contra ella ante la Superintendencia de la Corte.
“Habré dicho algo que le molestó. Hizo una denuncia a la Superintendencia. Me notificaron una sola vez y nunca más me participaron de nada. Y para sorpresa, ahora me comunican la resolución final: una amonestación. Eso significa que, en la medida que yo vaya acumulando amonestaciones, puede implicar la cancelación de mi matrícula. Yo creo que ese es el objetivo”, advirtió Roa.
Negligencia e impunidad: Los casos Friedmann y Urbieta
La abogada no solo cuestiona el procedimiento en su contra, sino que también denuncia el trasfondo de negligencia institucional que rodea los expedientes judiciales de Alejandro Urbieta (ex intendente de Concepción) y Rodolfo Friedmann (ex gobernador de Guairá y ex senador), ambos investigados por hechos de corrupción.
“En el caso de Urbieta, quedó impune porque la Fiscalía, durante el plazo de un año de sobreseimiento provisional, no realizó las pruebas comprometidas. Fue una negligencia que yo ya había advertido. Y en el caso de Friedmann, hasta ahora sigue con las chicanas y hay riesgo de prescripción”, denunció Roa.
Ante esta situación, la abogada señaló que la Corte Suprema está más preocupada en disciplinarla a ella por su rol crítico, que en resolver las falencias estructurales del sistema judicial.