12 oct. 2025

Abigeato y ocupación de tierras preocupan a ganaderos

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, manifestó que el abigeato y la invasión de tierras preocupan en demasía a los que se dedican a la ganadería.

luis villasanti.jpg

Luis Villasanti, titular de la ARP, negó también tener influencias en Senacsa. foto: Gentileza

Villasanti indicó, además, que la inseguridad en general perjudicará el desarrollo económico del país y pone en peligro a los futuros inversionistas.

El titular de la ARP realizó una visita protocolar al encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Alejo Vera, en donde analizarán las inquietudes de dicho sector, para buscar soluciones ante la inseguridad que azota al ámbito ganadero.

“Queremos conocer la idea que tiene Alejo y también plantearles algunos problemas puntuales. La ganadería se ve afectada por abigeatos, atropellos, ocupaciones de propiedades. No podemos seguir así”, sostuvo.

Por otro lado, dijo que no cuenta con una versión oficial sobre la supuesta migración masiva de colonos menonitas por temor al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).


Lea más: ARP pide más seguridad para el Norte

Al respecto, indicó que se encuentran en comunicación con el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, y autoridades del sector.

Villasanti tiene previsto, también, un encuentro con miembros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para analizar las implicancias de la inhabilitación de parte del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) a cinco frigoríficos locales.

Nota relacionada: ARP y MAG analizan hoy el impacto delas inhabilitaciones



Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.