10 jul. 2025

Abigeato afecta gravemente a productores de Concepción

El abigeato continúa siendo uno de los mayores problemas para los productores del Departamento de Concepción, que impacta actualmente de manera más severa en el distrito de Paso Horqueta. Autoridades de la Rural exigen el funcionamiento de las instituciones.

abigeato.jpg

Los productores se ven cada vez más vulnerables ante los robos de ganado que afectan directamente su sustento y economía.

Foto: Justiniano Riveros.

Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, manifestó que los lugareños señalan a un grupo de cuatro a cinco familias que, históricamente, se han dedicado a este tipo de delitos, generando un ambiente de inseguridad constante.

“Pedimos a las instituciones que funcionen, firmeza a la justicia, controles de carne clandestina a la municipalidad local”, señaló.

Agregó que la situación de la sequía y el precio bajo del ganado son aprovechados por las industrias para la explotación de los productores, a lo que, según dijo, se suma el abigeato.

Entérese: Un grupo armado reduce a un guardia y asalta un retiro en San Alfredo

Ruiz expresó la preocupación del gremio por el aumento de los hechos delictivos.

“El problema se agrava debido a la falta de firmeza por parte de la Justicia”, comentó Ruiz, quien añadió que los delincuentes son conocidos en la zona, pero siguen operando sin mayores consecuencias legales.

Los pequeños y medianos ganaderos sostienen que la ausencia de acciones policiales y judiciales contundentes genera frustración entre los productores locales, quienes se ven cada vez más vulnerables ante los robos de ganado que afectan directamente su sustento y economía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.