21 ene. 2025

Abdo y Peña se pulsean por cupo en el Consejo de la Magistratura

Cada quien lleva agua a su molino en la disputa que mantienen con respecto a la representación del Ejecutivo ante el organismo. Marito defiende permanencia de Kronawetter y Peña a Pucheta.

El conflicto generado en torno a la situación del representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM) es un nuevo foco de disputa entre el presidente saliente, Mario Abdo, y el mandatario electo, Santiago Peña.

Ayer, Marito sostuvo que se deben respetar los plazos y que Enrique Kronawetter, actual representante del Ejecutivo ante dicho organismo, debe continuar en el cargo.

Abdo indicó que la única forma de sacarlo es por la vía del juicio político o si este renuncia, saliendo al paso de la intención del cartismo.

“(Kronawetter) es representante del Poder Ejecutivo, o sea, el Ejecutivo participó de su designación, pero una vez designado, ya es absolutamente independiente. Entonces, yo coincido en que hay que respetar los plazos. La única manera de que él salga del cargo es por renuncia o por juicio político”, sostuvo.

A renglón seguido, el mandatario puso como ejemplo su propia actuación en el inicio de su mandato, cuando respetó los plazos y dejó en el cargo al representante designado por Cartes, Raúl Cabrera, hasta el final de su mandato.

“El Ejecutivo participa de su designación, pero una vez que es designado ya es absolutamente independiente y su misión es defender y mejorar nuestra justicia”, reiteró.

Designada. La semana pasada, el presidente electo Santiago Peña anunció que la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia y ex vicepresidenta Alicia Pucheta será nombrada como la representante del Ejecutivo ante el Consejo, una vez que asuma el 15 de agosto, lo que generó un debate en la comunidad jurídica, atendiendo que el periodo de Kronawetter es hasta el 2026.

“Viene colaborando mucho en el ámbito de la administración de la justicia, tiene mucha experiencia y, en mi opinión, con una trayectoria y una conducta intachables”, dijo Peña sobre la misma.

“Debemos ser muy cuidadosos y en esto no estoy haciendo ninguna defensa de nadie, simplemente un relato de cómo funcionan estos organismos, a lo que a mí compete con el representante del Poder Ejecutivo, poner a personas que me puedan representar a mí en esa labor”, dijo Peña.

Pucheta es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana.

Fue precandidata al Senado por la lista del movimiento liderado por Horacio Cartes, pero finalmente no llegó a ocupar un curul.

Trabajó por más de 35 años como tribunalista. Inició como practicante en el año 1971. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la primera vez fue en el 2007.

También fue la primera mujer en llegar a ser ministra de la Corte. En el 2018 renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara.

Firme. El representante del Ejecutivo ante el Consejo, Enrique Kronawetter interpreta que su cargo recién fenece en el 2006 y que va a continuar ocupándolo.

“No pienso renunciar, a no ser que me hagan renunciar. No tuve ninguna comunicación. Yo soy un hombre de Derecho y no me voy a meter en las decisiones políticas, pero quiero aclarar que la decisión será distinta en caso de que mi cargo sea de un ministerio”, señaló.

Hay que respetar los plazos. La única manera de que él salga del cargo es por renuncia o por juicio político. Mario Abdo, presidente saliente.

Debemos ser muy cuidadosos y en lo que a mí me compete, poner personas que me representen en esa labor. Santiago Peña, presidente electo.

Marito inaugura Centro de Alto Rendimiento para atletas en la SND

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó ayer de la inauguración del gimnasio de alto rendimiento, la apertura del nuevo estadio y el lanzamiento de los Juegos Escolares y Estudiantiles, realizado en el predio de la Asociación Paraguaya de Tenis, en el Complejo SND.

Abdo sostuvo que el centro de alto rendimiento es una fuerte apuesta al deporte que se debe sostener.

El acto se realizó con presencia de autoridades nacionales, deportivas y los atletas, quienes valoraron las obras inauguradas, ya que les permitirá ser más competitivos y a la vez, apostar a más medallas para el Paraguay.

El presidente felicitó el compromiso tanto del ministro de Deportes, Diego Galeano, como del titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, por su compromiso.

“En estos últimos años se hizo una fuerte apuesta para dotar de capacidad al deporte paraguayo. Esta es una de las varias apuestas que estamos cumpliendo”, sostuvo.

Sostuvo que los números reflejan la inversión en el deporte durante este Gobierno, que acortó una histórica brecha en término de políticas públicas.

“Hoy vemos y los números reflejaron que esa apuesta a la inversión en el deporte generó un alto impacto en todo sentido, primero en todas las nuevas modalidades que tenemos en acortar una brecha histórica que teníamos en términos de políticas públicas que apuesten al deporte”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.