27 sept. 2025

Mario Abdo destaca su institucionalidad: “No hubo concentración de poder”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el fortalecimiento de la institucionalidad durante los cinco años de gestión al frente del Ejecutivo, donde no hubo “copamiento de un solo sector político”.

Mario Abdo 2.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez brinda en forma virtual su último informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado

En su último informe presidencial ante el Congreso Nacional, el presidente Mario Abdo Benítez expresó su gratitud a los senadores y diputados que lo acompañaron en estos cinco años de gestión, que a pesar de las coincidencias y desaciertos, “encontramos la forma de trabajar todos juntos”.

“Mi gran obsesión ha sido fortalecer la institucionalidad”, expresó el mandatario, cuando señaló que en el último quinquenio “no se habló de concentración de poder y quiebre institucional”.

Se trató de un fuerte mensaje al modelo de conducción de su antecesor, Horacio Cartes, quien actualmente es titular de la ANR. El ex mandatario intentó su reelección presidencial mediante una jugada catalogada como irregular para modificar la Constitución Nacional.

Puede interesarle: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

En ese sentido, añadió que la prueba de ellos es que los hechos “revelan un compromiso republicano con el imperio de la ley.”

Abdo Benítez remarcó que “fuera del espacio definido por las instituciones, toda acción de gobierno estará siempre injustificada”.

Sin dejar de mencionar el modelo político de Cartes, sostuvo que “después de décadas de manipulación constitucional, estos últimos doce meses son el cierre de un quinquenio de pacificación en términos institucionales, que permitió depurar el escenario público de personalismos e imposiciones mayoritarias”.

Siguiendo esa línea, dijo que en su último año como presidente siguió la institucionalidad y que en pocos meses entregará el poder, por lo que espera que continúe “creciendo y fortaleciendo las bases del Paraguay”.

Asimismo, saludó a las nuevas autoridades y legisladores, a quienes dijo “que son los elegidos para representar las ideas y convicciones de todo el país”.

También puede leer: Con Beto Ovelar, el cartismo logra el copamiento total del Congreso

Su mensaje se da luego de que los senadores y diputados del periodo 2023-2028 asumieran sus respectivas bancas, donde el cartismo tomó las riendas del Congreso Nacional.

Por otra parte, el mandatario explicó que cuando llegó al Palacio de López tenía las ideas claras en cuanto a planes de economía, salud, educación, desigualdades sociales, entre otros. Sin embargo, eventos externos e imprevistos, lo obligaron a cambiar su hoja de ruta.

Se justificó diciendo que en la democracia, “los gobernantes podemos tener aciertos y errores”.

El presidente Mario Abdo Benítez brindó su último y quinto informe presidencial ante el Congreso Nacional. Lo hizo de forma virtual.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.