18 sept. 2025

Abdo crea comisión para supervisar y controlar compras por el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la noche de este miércoles la creación de una Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19, que estará a cargo del ex fiscal anticorrupción y actual ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio.

Mario Abdo

El presidente Mario Abdo destacó el esfuerzo de la ciudadanía durante cuarentena estricta.

Foto: Gentileza.

“Desde el Ejecutivo queremos hacer nuestro mayor esfuerzo, que haya transparencia, por eso queremos anunciar hoy a través de un decreto la creación de una Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en un video difundido en la noche de este miércoles por el Poder Ejecutivo.

Lea más: En medio de sospechas de corrupción, renuncian dos directores generales de Salud

Esta comisión estará a cargo del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio. Abdo informó que el equipo de trabajo se creó para supervisar todas las compras relacionadas con la pandemia por el coronavirus.

Embed

Asimismo, Abdo indicó que la comisión estará integrada por profesionales de comprobada trayectoria en la lucha contra la corrupción y que el objetivo es que todos los ciudadanos estén informados sobre el uso de los recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Una rosca de empresas de maletín facturó USD 5 millones a la Dinac

De la misma manera, refirió que el decreto estipula informes periódicos y trasmisiones en vivo que permitirán a los ciudadanos y oferentes hacer el seguimiento de las acciones del Gobierno en cuanto a compras se refiere.

“Es nuestra voluntad transparentar todo el uso de los recursos del pueblo paraguayo”, remarcó.

El decreto emitido este miércoles por el Ejecutivo señala que la comisión “deberá controlar y supervisar el cumplimiento de todas las disposiciones normativas referentes a las contrataciones públicas y de los principios de transparencia, publicidad, igualdad, concurrencia, economía y eficiencia en los procedimientos de compra directa simplificada que puedan ser tramitados de conformidad con el artículo 11 de la Ley 6524/2020, y de todos aquellos que tengan su fundamento en la atención o como consecuencia de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud sin importar la fuente de financiamiento”.

Entérese más: Presidenta de Petropar renuncia al cargo

El Congreso también había creado una Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia, que alcanzan USD 1.600 millones, producto del endeudamiento del Estado.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya fue requerido en más de una ocasión por la Bicameral para aclarar sobre la compra de insumos y equipos médicos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.