13 ago. 2025

Abdo concede a su ex asesor y amigo la explotación de zona franca cercana al puente de Chaco’i

El presidente Mario Abdo Benítez concedió la explotación de una zona franca de servicios en la ciudad de Villa Hayes a su amigo y ex asesor Conrado Hoeckle, quien cuenta con una gran propiedad en cercanías del futuro puente Héroes del Chaco.

Terminal Occidental.png

Mario Abdo Benítez aprobó la concesión y explotación de una zona franca, en cercanías del Puente Héroes del Chaco, al empresario Conrado Hoeckle.

Foto: Gentileza

Mediante el decreto 5.965, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprobó la concesión y explotación de una zona franca a la empresa de Terminal Occidental SA (TOSA), propiedad de Conrado Hoeckle, ex asesor ad honorem de la Presidencia.

Hoeckle, amigo del presidente, será el principal beneficiario del puente Héroes del Chaco que unirá Asunción y Chaco’i situado a tan solo 2 kilómetros de la propiedad de 1.200 hectáreas que tiene el empresario.

Según el decreto, el Consejo Nacional de Zonas Francas dictaminó en forma unánime recomendar al Poder Ejecutivo la concesión del proyecto de Zona Franca de Servicios Del Chaco, en carácter de concesionaria a la empresa TOSA.

Nota relacionada: Ex asesor y amigo de Marito será el más beneficiado

El proyecto Zona Franca de Servicios del Chaco se localiza en Villa Hayes, sitio denominado Vista Alegre, en Remansito, en 10 fracciones de terreno.

El permiso se da en conformidad con el Decreto 4611/2020, por el cual se modifica y amplía el artículo 2 del Decreto 952/2018, por el cual se autoriza el desarrollo de actividades de servicios en las zonas francas, destinadas al mercado internacional y se autorizó el desarrollo de actividades de servicios en las zonas francas con el objetivo de contribuir a la generación de importantes fuentes de trabajo para la población.

La ley establece que la operatividad de una zona franca de servicios implica el cumplimiento de las normas de infraestructura, logística, seguridad, entre otras, establecidas en las legislaciones vigentes, lo cual permite a distintas empresas usuarias contar con un ambiente de negocio e infraestructura idónea para desarrollar sus operaciones, favoreciendo, además, a la transferencia de tecnología y herramientas para alojar empresas en un espacio que se adapte a las necesidades de su negocio.

También le puede interesar: Hoeckle proyectó su propio puente, pero no lo concretó

Así también, se considera que el desarrollo tecnológico, las telecomunicaciones y los servicios digitales son requerimientos fundamentales para el progreso nacional, y su extensión para cumplir con los objetivos de la zona franca implicará una “externalidad positiva que redundará en beneficio del país”.

El amigo de Marito cuenta desde hace años con un plan máster para crear una nueva y lujosa ciudad al otro lado del río Paraguay, le demandará inversiones millonarias y el cual se encuentra ejecutando.

Para crear esta nueva y lujosa ciudad, Hoeckle previó la construcción de un puente entre su propiedad de 1.200 hectáreas y Zeballos Cué; sin embargo, el proyecto no se pudo concretar.

Lea más en: Hoeckle busca crear lujosa ciudad de cara al puente Asunción-Chaco’i

Coincidentemente y para fortuna del empresario, el Gobierno de Abdo ya se encuentra realizando la obra, cuyo diseño final, su financiación y adjudicación se hizo en tiempo récord.

Otra casualidad en el proyecto es que el consorcio Acel, que elaboró el estudio de factibilidad del plan, identificó dos trayectos para el puente entre el microcentro de Asunción y Chaco’i, los cuales eran más cercanos al microcentro y dejaban más alejado la obra de la propiedad de Hoeckle, pero estos fueron descartados por el MOPC.

La justificación para cambiar estas alternativas fue que las obras atentarían al área protegida del Banco San Miguel, que se encuentra contaminada y en la zona operan varios astilleros, lo que tampoco se tuvo en cuenta para la construcción de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.