23 oct. 2025

Abdo Benítez y Macri inaugurarán paso fronterizo el 23 de agosto

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Argentina, Mauricio Macri, inaugurarán el próximo viernes 23 de agosto el paso fronterizo entre la localidad paraguaya de Ayolas y la argentina Ituzaingó, a través de la represa de Yacyretá que comparten ambos países, informó la Cancillería.

marito y macri .jpg

Mario Abdo Benítez fue hasta el despacho del presidente argentino, Mauricio Macri, en Buenos Aires. Foto: @MaritoAbdo.

Foto: Archivo ÚH.

La habilitación estaba prevista para el 26 de julio, pero los organizadores decidieron aplazarla por “motivos de una mejor organización”.

El canciller paraguayo, Antonio Rivas, mantuvo este viernes una reunión con el equipo nacional de Yacyretá para ultimar los detalles de la inauguración y compartir informaciones sobre la finalización de las obras de infraestructura y de los trabajos de conectividad desde el lado paraguayo.

Con este paso fronterizo por el coronamiento de la represa de Yacyretá, Paraguay y Argentina pretenden impulsar un servicio de transporte interurbano entre Ayolas e Ituzaingó, según expuso la Cancillería en su comunicado.

Para ello, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) de Paraguay trabaja con la Subsecretaría de Transporte Automotor de Argentina para lograr esa conexión entre ambos países.

Lee más: Paraguay y Argentina aplazan inauguración de paso fronterizo

Paraguay y Argentina acordaron la habilitación de este paso por el coronamiento de Yacyretá el pasado diciembre, cuando Abdo Benítez y Macri decidieron impulsar la conectividad binacional en la Cumbre del Mercosur, celebrada en Montevideo.

Los dos mandatarios instaron entonces a sus respectivas Cancillerías a agilizar los trámites para permitir el paso de vehículos y la comunicación entre el Departamento de Misiones, en Paraguay, y la provincia de Corrientes, en Argentina, a través de la hidroeléctrica.

Los dos países esperan que este paso fronterizo sirva para dar un impulso económico, comercial y turístico tanto en Misiones como en Corrientes.

Nota relacionada: Argentina y Paraguay avanzan en su integración fluvial

El coronamiento de la represa unirá también las terminales de ómnibus de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, y Ayolas, Departamento de Misiones, separadas por unos 48 kilómetros.

Según destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina el pasado marzo, la habilitación de la circulación internacional sobre la represa binacional de Yacyretá dará una respuesta concreta a las aspiraciones de los habitantes de esa zona de la frontera entre los dos países.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.