27 sept. 2025

Abdo Benítez no participará de sesión del Senado y enviará a sus ministros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la presencia de sus ministros ante el Congreso Nacional el martes de la próxima semana, para explicar sobre la utilización de los fondos de la Ley de Emergencia Sanitaria, pero no así la suya, pese a haber sido convocado.

Presidente.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, respondió a la invitación realizada por el Congreso para explicar la utilización de los USD 1.600 millones de la Ley de Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Bicameral suspende reunión tras la convocatoria

No obstante, Abdo Benítez solo confirmó la presencia de sus ministros para explicar las supuestas irregularidades y hacer una rendición de cuentas de los fondos.

Entre tanto, invitó a la Mesa Directiva del Senado al Palacio de Gobierno para el día miércoles a las 7.00, con el objetivo de escuchar y atender las consideraciones, dudas o sugerencias que quieran hacerle llegar sobre la aplicación de la Ley 6524/2020.

En la sesión ordinaria del jueves pasado, varios senadores y el propio titular del Congreso, Blas Llano, recordaron que el martes 26 feneció el plazo para que el Ejecutivo y las instituciones que manejan los fondos para la pandemia hagan su rendición de cuentas.

Entérese más: Deuda tomada durante la pandemia ya asciende a USD 2.442,6 millones

En ese sentido, se cuestionó el manejo, las supuestas irregularidades y denuncias de corrupción, por lo que se convocó a una sesión para este martes y se sugirió que el propio titular del Ejecutivo se presente ante los legisladores.

En el marco de la pandemia se abrieron investigaciones contra varios altos funcionarios de instituciones públicas, como Petropar, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y el propio Ministerio de Salud, que terminó con la salida e imputación de varios de ellos.

Le puede interesar: “Irregularidades en contratación de insumos no fueron una simple negligencia”

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.