01 dic. 2023

A Ultranza: Vinculado al clan Insfrán quiso hacer una denuncia, pero terminó detenido

La Policía Nacional detuvo a un presunto vinculado en la organización criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán e investigada en el Operativo A Ultranza PY. El hombre quiso hacer una denuncia, pero terminó detenido.

Detención caso A Ultranza Py.jpg

El detenido por estar vinculado a la estructura criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán quedó a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza

Un presunto implicado en el esquema de lavado de dinero y narcotráfico —liderado por Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y desbaratado en el Operativo A Ultranza PY— fue detenido alrededor de las 10:40 de este viernes en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, sobre las calles Juan E O’Leary y Haedo en Asunción.

Se trata de Emerson Roberto Escobar Ortiz, de 42 años, y de nacionalidad paraguaya, quien se presentó en la oficina policial para realizar una denuncia, pero quedó detenido después de que los agentes hayan consultado sus datos en el sistema.

Esto, debido a que registra una orden de detención emitida en el marco de A Ultranza PY, a cargo del fiscal de la Unidad Especializada Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado Dany Yoon Pak, informó la periodista Liz Acosta.

No obstante, todavía no se dieron a conocer los detalles de cuáles serían específicamente las funciones que se le atribuyen en la organización delictiva.

La detención fue comunicada al agente Yoon Pak, quien dispuso que Escobar Ortiz sea trasladado hasta la sede del Ministerio Público para su declaración.

Lea también: Operativo A Ultranza: Ordenan captura internacional de presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán

El pasado 18 de enero, la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía emitió una orden de captura internacional con fines de extradición contra Christian Javier Paredes Aquino, de 26 años, y Osvaldo Acosta, de 38 años, en la misma causa de A Ultranza PY.

De acuerdo con el Ministerio Público, Paredes sería el presunto secretario y testaferro de la estructura criminal, mientras que Acosta presuntamente operaba como un relevante apoyo logístico. Aún se desconoce el paradero de ambos.

Por su parte, el prófugo Miguel Ángel Insfrán es sindicado como el líder de la banda en Paraguay y actualmente la investigación de las autoridades colombianas apunta a que sería el presunto autor moral del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) abrió un sumario este viernes contra los cinco funcionarios que fueron detenidos por supuestamente estar implicados en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Europa.
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país este viernes. Según el informe, el hombre en reiteradas ocasiones fue visto tomando fotografías en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná y fue demorado por su actitud sospechosa.
Una adolescente de 17 años, que estaba organizando la fiesta de colación de su curso en Coronel Oviedo, fue atacada violentamente por un delincuente, que la apuñaló y le robó G. 9.500.000, suma con la que contaba para pagar servicios del evento.
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.
Una reunión entre el intendente de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, y representantes de una comisión vecinal culminó con un intento de agresión al jefe comunal por parte de un vecino que se mostró molesto por la distribución de chapas para la reparación de techos tras un temporal que afectó a la zona.