10 nov. 2025

A Ultranza: Pastor Insfrán hace huelga de hambre para ser trasladado a Tacumbú

El pastor José Insfrán, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, inició una huelga de hambre para exigir ser trasladado de la cárcel de Emboscada al penal de Tacumbú. Su abogado afirma que no tiene acceso a servicios de salud y es víctima de “torturas” por las condiciones de su encierro.

Pastor Insfrán irá a prisión.jpg

El pastor Insfrán se encuentra recluido en el penal de Emboscada.

Foto: Raúl Ramírez

El pastor José Insfrán, investigado en el operativo A Ultranza, inició una huelga de hambre para exigir su traslado de la penitenciaría de Emboscada al penal de Tacumbú, según confirmó su abogado, Daniel Lobo.

El representante legal afirmó que el pastor sufre de torturas y malos tratos en su actual lugar de reclusión por las condiciones de encierro, por no contar con servicios básicos como acceso a la salud.

“Mi cliente sufre padecimientos que no tiene que sufrir una persona privada de libertad, que goza aún de la presunción de inocencia”, señaló a la 1330 AM.

Lobo indicó que el pastor Insfrán sufre de hipertensión y que tuvo una operación bariátrica, por lo que necesita de atención médica, que no tiene en Emboscada, donde pasa sus días en una celda “pequeña y sin ventilación”, según el abogado.

Lea más: Pastor José Insfrán busca volver a la base de operaciones de la Senad

Sobre esta situación, el detenido presentó una denuncia en la unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público para dar a conocer su situación.

Sostienen que en el penal de Tacumbú cuentan con un sector de sanidad en caso de precisar de primeros auxilios y también está cercano al Hospital de Barrio Obrero para casos de urgencia.

José Insfrán es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, del cual el hombre asegura no tener participación.

“Él (el pastor Insfrán) declaró que no participó en lo que el Ministerio Público le atribuía. Si el fiscal de la causa era objetivo, debía solicitar la revocación de prisión”, insistió el abogado Daniel Lobo.

Le puede interesar: A Ultranza Py: Jueza eleva histórica causa a juicio oral y cinco acusados ya tienen condenas

Sin embargo, el abogado afirmó que su cliente cuenta con mucha información que podría brindar una vez que esté en una situación diferente.

Parte de un clan

José Insfrán, según el Ministerio Público, forma parte del clan Insfrán, integrado por sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado Insfrán, que se encuentran detenidos; y Yolanda Insfrán, que está prófuga de la Justicia.

El hombre era líder del Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú. Tenía una orden de detención en el marco de la megaoperación desde el 2022, poco después de que se haya iniciado la operación.

El 16 de noviembre de 2023 se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses.

Más contenido de esta sección
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.