08 ago. 2025

A solo cinco metros para unión de Puente de la Integración

La Itaipú Binacional informó que quedan unos 5,78 metros para que finalmente se produzca la unión entre nuestro país y Brasil a través del Puente de la Integración.

Puente de la Integración.jfif

Al Puente de la Integración ya le faltan pocos metros para su unión en el tramo central.

Foto: Twitter Itaipú

Al Puente de la Integración, que unirá la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, Brasil, ya solo le faltan unos 5,78 metros para completar su unión en el tramo central.

El avance se logró completar mediante la colocación de la dovela número 18 en el lado paraguayo de la construcción, según informaron técnicos de la Itaipú Binacional, institución que financia la obra.

“Esta anhelada obra majestuosa está a poco más de 5 metros de ser una realidad. El Puente de la Integración, símbolo de hermandad entre Paraguay y Brasil, es financiado por Itaipú Binacional”, celebraba la entidad a través de Twitter.

https://twitter.com/itaipuparaguay/status/1557478891954077696

Además, refirió que para concretar el proyecto ya solo falta la instalación de la dovela central o clave, completando con ello los más de cinco metros que faltan para la unión en el tramo central.

En cuanto al plazo de culminación, el ingeniero Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú, adelantó que se espera terminar con la unión antes de setiembre, mientras que la finalización del proyecto está prevista para el primer trimestre del año.

Lea también: Puente de la Integración, a 41 metros de unirse

El Puente de la Integración es una estructura que contará con unos 760 metros y más de 60 metros de alto. La obra, que se convertirá en la segunda conexión entre Paraguay y Brasil por el río Paraná, es financiada por la Itaipú, por USD 84 millones.

Con el puente, se pretende descongestionar el tráfico de vehículos pesados sobre el Puente de la Amistad y contribuir con el desarrollo económico de la zona.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.