18 nov. 2025

A seis años del 31M, caso se encuentra parado por 33 recusaciones

La causa judicial conocida como 31M, en la que perdió la vida el joven Rodrigo Quintana en el interior de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se encuentra varada por 33 recusaciones y planteamientos sin resolver ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En 2017. El asesinato de Rodrigo Quintana se produjo en el PLRA el 1 de abril de 2017.

Se cumplen seis años del asesinato del joven Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos señaló a Telefuturo que el sector afín al ex presidente Horacio Cartes contrató a la abogada Ana Mora para obstruir la investigación y representar “entre comillas” a la hija de Rodrigo Quintana y su madre, Leticia Redes.

“Primero se presentan a pedir que a nosotros se nos excluya como querellantes y la jueza Hilda Benítez Vallejos, que ya fue sacada del cargo, ella hace lugar a una excepción en contra nuestra y se nos excluye. Recusaron a la Cámara y a la Corte, en total tenemos 33 recusaciones y planteamientos para evitar que el expediente baje de la Corte”, criticó el abogado.

Lea más: Mario Abdo sobre el 31M: “Ambiciones desmedidas derivaron en luto”

En ese sentido, indicó que presentaron una denuncia formal a la Superintendencia de la CSJ, donde se detallan los 33 planteamientos dilatorios que ameritan que a la abogada se le saque la matrícula.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1640753788783927296

“Tenemos una Fiscalía que de forma irracional sostiene que el único responsable de todo lo que pasó y la muerte de Rodrigo Quintana es Gustavo Florentín, el último suboficial, el de más bajo rango, y que no le puede perjudicar a nadie, supuestamente es el único responsable”, cuestionó el abogado la investigación fiscal.

Le puede interesar: Jueza excluye la querella de los padres de Rodrigo Quintana del caso 31M

El próximo 31 de marzo se cumplen seis años del intento de enmienda constitucional por parte del ex presidente de la República Horacio Cartes, apoyado por el Frente Guasu y el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico, con el objetivo de insertar la figura de la reelección presidencial.

Este intento derivó en manifestaciones frente al Poder Legislativo, con enfrentamientos entre civiles y la Policía Nacional que dejaron una gran cantidad de heridos, daños materiales a vehículos y locales, además de la quema de una parte del Congreso Nacional.

La escalada de violencia fue aumentando al transcurrir las horas, con el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional, que finalmente ingresó disparando al Partido Liberal Radical Auténtico y asesinó al joven Rodrigo Quintana en la madrugada del 1 de abril.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.