05 jun. 2024

¡A seguir vacunándose! Continúa la inmunización para mayores de 55 años

La vacunación para adultos de 55 años cumplidos y por cumplir continúa esta semana y se extiende a más vacunatorios. Las personas podrán acudir a los centros de inmunización de acuerdo con la terminación de cédula de identidad.

Vacunacion7.jpeg

No caben dudas de que el autovac agiliza el proceso de vacunación.

Foto: Luis Enriquez

El proceso del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 registró un récord entre el sábado y domingo, logrando inmunizar a unas 50.000 personas desde 55 años y más solo en dos días, cantidad a la que se lograba llegar en toda una semana.

Las personas que se encuentran en este rango de edad y todavía no recibieron el biológico podrán hacerlo esta semana.

El Ministerio de Salud Pública volvió a abrir todos los vacunatorios habilitados en el país para inmunizar a esta franja etaria.

De acuerdo con el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, todavía se contaban con 100.000 dosis al cierre del domingo. A ese número se le deben agregar las 150.000 vacunas llegadas en la madrugada de este lunes y que fueron donadas por México.

Nota relacionada: Fin de semana épico cierra con más de 50.000 adultos vacunados

Este lunes podrán acudir a los centros de vacunación los adultos cuyas cédulas terminen en 0 y 1; el martes será para las terminaciones 2 y 3; el miércoles para 4 y 5; el jueves para 6 y 7; y el viernes para 8 y 9.

https://twitter.com/msaludpy/status/1404401349870166020

En el portal digital vacunate.gov.py está disponible la información sobre cuáles son los vacunatorios habilitados a nivel nacional.

La alta concurrencia de este fin de semana es una muestra de que la ciudadanía desea inmunizarse, lo que presiona al Gobierno a conseguir más vacunas contra el coronavirus.

Lea más: Personas que no pudieron vacunarse podrán hacerlo desde el lunes por terminación de cédula

Durante la vacunación de los dos últimos días se registraron errores en varios sitios, que se corrigieron y fluyó el proceso. En otros se formaron inagotables filas.

Más contenido de esta sección
Un camión con fondo falso transportaba 460 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amamay. El conductor y su acompañante fueron detenidos.
Un establecimiento que producía criptomonedas en el distrito La Colmena, del Departamento de Paraguarí, fue allanado este miércoles. Se maneja que en el lugar habían 800 máquinas, de los cuales sólo fueron encontradas 200.
Una motociclista chocó contra un montículo de escombros sobre una calle asfaltada de Lambaré y quedó con múltiples lesiones. La familia de la mujer evalúa presentar acciones contra la comuna.
Federico Schordel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, destacó el gesto de amor y esperanza de la familia que permitió un nuevo corazón para Maria Luján, de 15 años, que está internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu en San Lorenzo, Departamento Central.
La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas el proyecto que “Declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la cantidad de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes”, este miércoles, en sesión ordinaria.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) volvió a pedir por tercera vez disculpas por el maltrato a la funcionaria indígena Tatiana Espínola y se puso a disposición del pleno de la Cámara Alta, que debe estudiar este miércoles una sanción al respecto.