18 sept. 2025

A Roberto Acevedo no le preocupa que auditen su gestión

El legislador Roberto Acevedo aseguró estar tranquilo ante la nota del proyecto, presentado por dos parlamentarios cartistas, que busca auditar los dos últimos periodos administrativos en la Cámara de Senadores. Sostuvo que la Contraloría debe cumplir con su funcionar.

senador robert acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. Foto: José Molinas.

Foto: Archivo ÚH.

Los senadores Juan Darío Monges y Gustavo “Pipo” Alfonso, ambos oficialistas, presentaron este miércoles un proyecto de resolución solicitando a la Contraloría General una auditoría de gestión y auditoría financiera durante los dos últimos periodos constitucionales, es decir, las gestiones de Mario Abdo Benítez (colorado disidente) y Roberto Acevedo (liberal).

Ante esto, Acevedo respondió positivamente en contacto con la prensa. Señaló que todas las autoridades deben rendir cuentas y que “la Contraloría debe realizar nada más que su trabajo”. Agregó que justamente “esa es función de ellos, más allá del pedido de los Senadores: la CGR debe llegar a todas las instituciones del Estado”, dijo.

Añadió en medio de su declaración que realmente no está preocupado por la auditoría, que incluso está de acuerdo con que verifiquen las gestiones al frente del Congreso. “Es lo que corresponde y no podemos estar ajenos a ello. No me preocupa, al contrario”, acotó.

Con relación a la productividad en materia legislativa en lo que queda de este año y durante el año que viene, no se verá con demasiados avances debido a que “va a ser un año difícil en medio de elecciones internas y de las presidenciales del 2018, por lo que ya no se verán avances”, añadió.

MÁS DATOS

En los dos últimos periodos presidenciales, en la Cámara de Senadores fueron los disidentes quienes lideraron: en el 2015-2016 el barco legislativo estuvo capitaneado por el líder del movimiento Colorado Añetete Mario Abdo Benítez y en el 2016-2017 por el liberal Roberto Acevedo.

El liberal fue removido del cargo en una sesión considerada irregular, en la que con votos cartistas, llanistas y del Frente Guasu colocaron al ex presidente de la República Fernando Lugo como titular de la Cámara Alta.

El pedido sería presentado una vez se destrabe el conflicto que impide a Lugo asumir formalmente la presidencia del Senado, ya que ahí asegurarían la mayoría de votos para la intervención.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.