22 sept. 2025

A Roberto Acevedo no le preocupa que auditen su gestión

El legislador Roberto Acevedo aseguró estar tranquilo ante la nota del proyecto, presentado por dos parlamentarios cartistas, que busca auditar los dos últimos periodos administrativos en la Cámara de Senadores. Sostuvo que la Contraloría debe cumplir con su funcionar.

senador robert acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. Foto: José Molinas.

Foto: Archivo ÚH.

Los senadores Juan Darío Monges y Gustavo “Pipo” Alfonso, ambos oficialistas, presentaron este miércoles un proyecto de resolución solicitando a la Contraloría General una auditoría de gestión y auditoría financiera durante los dos últimos periodos constitucionales, es decir, las gestiones de Mario Abdo Benítez (colorado disidente) y Roberto Acevedo (liberal).

Ante esto, Acevedo respondió positivamente en contacto con la prensa. Señaló que todas las autoridades deben rendir cuentas y que “la Contraloría debe realizar nada más que su trabajo”. Agregó que justamente “esa es función de ellos, más allá del pedido de los Senadores: la CGR debe llegar a todas las instituciones del Estado”, dijo.

Añadió en medio de su declaración que realmente no está preocupado por la auditoría, que incluso está de acuerdo con que verifiquen las gestiones al frente del Congreso. “Es lo que corresponde y no podemos estar ajenos a ello. No me preocupa, al contrario”, acotó.

Con relación a la productividad en materia legislativa en lo que queda de este año y durante el año que viene, no se verá con demasiados avances debido a que “va a ser un año difícil en medio de elecciones internas y de las presidenciales del 2018, por lo que ya no se verán avances”, añadió.

MÁS DATOS

En los dos últimos periodos presidenciales, en la Cámara de Senadores fueron los disidentes quienes lideraron: en el 2015-2016 el barco legislativo estuvo capitaneado por el líder del movimiento Colorado Añetete Mario Abdo Benítez y en el 2016-2017 por el liberal Roberto Acevedo.

El liberal fue removido del cargo en una sesión considerada irregular, en la que con votos cartistas, llanistas y del Frente Guasu colocaron al ex presidente de la República Fernando Lugo como titular de la Cámara Alta.

El pedido sería presentado una vez se destrabe el conflicto que impide a Lugo asumir formalmente la presidencia del Senado, ya que ahí asegurarían la mayoría de votos para la intervención.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.