10 jul. 2025

A pedido fiscal, juez Palacios desestima causa a diputado

26847942

Desestimada. El diputado Orlando Arévalo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento.

archivo

El juez de Garantías, Miguel Palacios, desestimó ayer la denuncia contra el diputado y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, y contra Óscar Paciello, ex titular del Consejo de la Magistratura. Fue a pedido de la fiscal adjunta Patricia Rivarola, que ratificó la solicitud de la agente Patricia Sánchez.

En el caso, se investigaba la denuncia de la suspendida fiscala Casse Evelyn Giménez, por supuesta producción medida de documentos públicos de contenido falso, a raíz de su supuesto título falso del diputado Arévalo. También la denuncia por presunto tráfico de influencias contra Paciello.

La fiscala Patricia Sánchez había pedido la desestimación de la denuncia, porque se demostró que el título era auténtico y que no había indicios contra Paciello, según decía en su solicitud.

Sin embargo, el magistrado le dio trámite de oposición, ya que algunos registros no eran congruentes, con respecto a los exámenes supuestamente tomados por el legislador.

Así, primero remitió a la fiscala que se ratificó de su pedido, por lo que luego lo envió a la Fiscalía General del Estado, para que pidiera lo que corresponda.

El lunes, ya en horas de la tarde, la fiscala adjunta, Patricia Rivarola, remitió su dictamen al juez, donde ratificó el pedido de desestimación de las denuncias. Con ello, el juez por imperio de la ley no tenía otra opción que desestimar la causa.

EL FALLO. El magistrado Palacios dictó ayer su resolución. Explica que la denuncia fue presentada por supuesta comisión de los hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso. Contra Paciello, fue por supuesto tráfico de influencias.

En su pedido, la fiscala adjunta señala las diligencias que se realizaron, entre ellas, la declaración de Alberto Núñez y Cirilo Pedrozo, quienes fueron sus compañeros de clase, a más del profesor Juan Clemente Bareiro.

Además, tienen los informes de la Universidad Leonardo Da Vinci, sobre las materias que cursó entre los años 2009 al 2014, y el título que obtuvo el 17 de febrero del 2014. Retiró su título el 20 de enero del 2015.

Según la fiscala adjunta, el título de abogado expedido a Orlando Arévalo “es un documento que proviene de quien dice provenir”, por lo que es auténtico. Sobre Paciello, no existen indicios en su contra. Con ello, se desestima la denuncia.

Más contenido de esta sección
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.