22 nov. 2025

A pedido fiscal, juez Palacios desestima causa a diputado

26847942

Desestimada. El diputado Orlando Arévalo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento.

archivo

El juez de Garantías, Miguel Palacios, desestimó ayer la denuncia contra el diputado y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, y contra Óscar Paciello, ex titular del Consejo de la Magistratura. Fue a pedido de la fiscal adjunta Patricia Rivarola, que ratificó la solicitud de la agente Patricia Sánchez.

En el caso, se investigaba la denuncia de la suspendida fiscala Casse Evelyn Giménez, por supuesta producción medida de documentos públicos de contenido falso, a raíz de su supuesto título falso del diputado Arévalo. También la denuncia por presunto tráfico de influencias contra Paciello.

La fiscala Patricia Sánchez había pedido la desestimación de la denuncia, porque se demostró que el título era auténtico y que no había indicios contra Paciello, según decía en su solicitud.

Sin embargo, el magistrado le dio trámite de oposición, ya que algunos registros no eran congruentes, con respecto a los exámenes supuestamente tomados por el legislador.

Así, primero remitió a la fiscala que se ratificó de su pedido, por lo que luego lo envió a la Fiscalía General del Estado, para que pidiera lo que corresponda.

El lunes, ya en horas de la tarde, la fiscala adjunta, Patricia Rivarola, remitió su dictamen al juez, donde ratificó el pedido de desestimación de las denuncias. Con ello, el juez por imperio de la ley no tenía otra opción que desestimar la causa.

EL FALLO. El magistrado Palacios dictó ayer su resolución. Explica que la denuncia fue presentada por supuesta comisión de los hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso. Contra Paciello, fue por supuesto tráfico de influencias.

En su pedido, la fiscala adjunta señala las diligencias que se realizaron, entre ellas, la declaración de Alberto Núñez y Cirilo Pedrozo, quienes fueron sus compañeros de clase, a más del profesor Juan Clemente Bareiro.

Además, tienen los informes de la Universidad Leonardo Da Vinci, sobre las materias que cursó entre los años 2009 al 2014, y el título que obtuvo el 17 de febrero del 2014. Retiró su título el 20 de enero del 2015.

Según la fiscala adjunta, el título de abogado expedido a Orlando Arévalo “es un documento que proviene de quien dice provenir”, por lo que es auténtico. Sobre Paciello, no existen indicios en su contra. Con ello, se desestima la denuncia.

Más contenido de esta sección
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.