21 jul. 2025

Levantan embargo de salarios en caso de mafia de los pagarés

La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.

Manifestación de víctimas, mafia de los pagarés

Manifestación. Algunas víctimas de la mafia de los pagarés protestaron para visibilizar sus casos.

Foto: Archivo ÚH.

En el citado juicio, denominado: “Solución Efectiva SA c/ Ninfa Elizabeth Ramírez Romero s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo”, del año 2021, la defensora había requerido la nulidad de las actuaciones y el levantamiento del embargo que pesaba sobre su defendida.

Ante esto, el juez de Paz de Mariano Roque Alonso Fidelino Cáceres el pasado 30 de junio tuvo por presentado el incidente de nulidad de actuaciones y redargución de falsedad planteados por la defensora Casaccia.

Asimismo, el magistrado de Paz ordenó la suspensión de los trámites en el expediente principal hasta tanto se resuelvan los incidentes interpuestos y, de igual manera, dio curso favorable al pedido de levantamiento del embargo ejecutivo decretado, el cual habría sido aplicado de forma irregular.

Reconstitución de expediente

Por otro lado, en otro de los juicios, la defensora pública Marianela Cazal, en la causa: “Rubén Darío Galeano c/ Sabina Centurión Torres s/ preparación de acción ejecutiva”, N° 170, del año 2018, obtuvo la orden de reconstitución del expediente, ya que no se encuentra en el juzgado.

En el caso, la jueza de Paz Lourdes Piñeiro de Osorio, a cargo de los fueros Civil y Comercial y Laboral, del Distrito de Santísima Trinidad, del Tercer Turno, dispuso la reconstitución del expediente.

Con ello, remitió un oficio a la Sección de Estadística del Poder Judicial para que informe si existen resoluciones dictadas en el expediente mencionado y, en caso afirmativo, expida copias de dichas resoluciones, conforme a lo dispuesto en el Auto Interlocutorio (AI) Nº 1319, de fecha 17 de junio de 2025.

Los defensores públicos habían presentado más de 90 pedidos de reconstitución de expedientes en varios juzgados de Paz de la capital, que actualmente están siendo tramitados.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.