06 nov. 2025

Levantan embargo de salarios en caso de mafia de los pagarés

La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.

Manifestación de víctimas, mafia de los pagarés

Manifestación. Algunas víctimas de la mafia de los pagarés protestaron para visibilizar sus casos.

Foto: Archivo ÚH.

En el citado juicio, denominado: “Solución Efectiva SA c/ Ninfa Elizabeth Ramírez Romero s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo”, del año 2021, la defensora había requerido la nulidad de las actuaciones y el levantamiento del embargo que pesaba sobre su defendida.

Ante esto, el juez de Paz de Mariano Roque Alonso Fidelino Cáceres el pasado 30 de junio tuvo por presentado el incidente de nulidad de actuaciones y redargución de falsedad planteados por la defensora Casaccia.

Asimismo, el magistrado de Paz ordenó la suspensión de los trámites en el expediente principal hasta tanto se resuelvan los incidentes interpuestos y, de igual manera, dio curso favorable al pedido de levantamiento del embargo ejecutivo decretado, el cual habría sido aplicado de forma irregular.

Reconstitución de expediente

Por otro lado, en otro de los juicios, la defensora pública Marianela Cazal, en la causa: “Rubén Darío Galeano c/ Sabina Centurión Torres s/ preparación de acción ejecutiva”, N° 170, del año 2018, obtuvo la orden de reconstitución del expediente, ya que no se encuentra en el juzgado.

En el caso, la jueza de Paz Lourdes Piñeiro de Osorio, a cargo de los fueros Civil y Comercial y Laboral, del Distrito de Santísima Trinidad, del Tercer Turno, dispuso la reconstitución del expediente.

Con ello, remitió un oficio a la Sección de Estadística del Poder Judicial para que informe si existen resoluciones dictadas en el expediente mencionado y, en caso afirmativo, expida copias de dichas resoluciones, conforme a lo dispuesto en el Auto Interlocutorio (AI) Nº 1319, de fecha 17 de junio de 2025.

Los defensores públicos habían presentado más de 90 pedidos de reconstitución de expedientes en varios juzgados de Paz de la capital, que actualmente están siendo tramitados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.