03 nov. 2025

A cuatro años del crimen de Fernando Báez Sosa, ¿en qué instancia se encuentra la causa?

Se cumplen cuatro años del homicidio del joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, registrado el 18 de enero del 2020, luego de haber sido golpeado brutalmente por un grupo de rugbiers en Argentina.

Asesinado. Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Foto: Archivo.

Facundo Améndola, uno de los abogados querellantes en el caso del asesinato del joven Fernando Báez Sosa, de 18 años, explicó a CNN que la causa se encuentra actualmente en el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, a la espera de definiciones, tras apelaciones en primera instancia tanto de la defensa, como de la querella.

El recurso presentado por Hugo Tomei, el abogado de los ocho condenados, solicita la revisión de las cinco penas a prisión perpetua y la absolución de los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel.

Lea más: Netflix prepara una serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

Entre otros aspectos, en el documento se reclama la nulidad del proceso alegando supuestas irregularidades en el transcurso de la investigación.

Esta última observación ya había sido presentada por Tomei anteriormente y rechazada.

Abogados de la familia del joven piden mantener prisión perpetua

Por su parte, los abogados de la familia Báez Sosa solicitan mantener la prisión perpetua para los cinco condenados e incluir en ella también a los tres que recibieron penas más leves, por considerarlos partícipes necesarios.

Nota relacionada: Caso Fernando Báez: Condenados buscan aprovechar un informe médico

El abogado Facundo Améndola estima que la resolución del Tribunal de Casación va a ocurrir en los próximos meses.

Una vez resuelta esa instancia, que puede volver a ser apelada, la causa quedaría en manos de la Corte Suprema de la Nación a la espera de un fallo definitivo.

Los ocho condenados por el homicidio

Fernando Báez Sosa falleció a causa de un traumatismo de cráneo, luego de ser atacado a golpes por un grupo de rugbiers a la salida de un local bailable en la ciudad balnearia de Villa Gesell, a unos 380 kilómetros de Buenos Aires en Argentina.

El 6 febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi a prisión perpetua por el “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, acusados como partícipes secundarios, recibieron penas de 15 años de cárcel.

Otros tres rugbiers acusados en una primera instancia fueron sobreseídos del caso.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.