09 oct. 2025

A bajo costo, clínica veterinaria municipal de Villa Elisa ofrece variedad de servicios

En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.

veterinaria.jpg

La clínica veterinaria está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en el barrio Centro, y fue inaugurada en octubre pasado.

Foto: Gentileza.

La clínica veterinaria municipal, que brinda atención integral a las mascotas de la ciudad de Villa Elisa, cuenta con un equipamiento que incluye una sala especializada para cirugías menores.

Cuenta con cinco profesionales dedicados a brindar el mejor cuidado a los peludos.

La desparasitación canina y felina tiene un costo de G. 20.000; la vacuna séxtuple y la triple felina está a G. 40.000; la vacuna antirrábica, G. 30.000; y los tratamientos tienen un costo de G. 10.000 y G. 20.000.

La sedación, que incluye sutura de herida, está a G. 60.000; la limpieza de herida con medicación cuesta G. 30.000; la eutanasia hasta 10 kilos tiene un costo de G. 70.000; y de 10 a 30 kilos está a G. 100.000; y el fluido terapia vale G. 50.000.

Lea más: Villa Elisa habilitará la primera clínica veterinaria municipal: ¿Dónde estará ubicada?

En cuanto a otros servicios, figuran la sutura de herida, que está a G. 60.000; la estabilización de fractura, a G. 40.000; la enucleación de gatos tiene un costo de G. 60.000; y de perros, a G. 80.000.

La castración canina de machos está a G. 80.000 y la de hembras tiene un costo de G. 120.000.

En tanto, la castración felina de machos vale G. 50.000 y la de hembras, G. 70.000. La castración incluye control prequirúrgico, medicina quirúrgica y posquirúrgica.

La mastectomía tiene un costo de G. 350.000 y la extirpación de masas cuesta G. 350.000.

La clínica está ubicada en la calle Virgen del Carmen, en la entrada del estacionamiento del Paseo Parque de la ciudad de Villa Elisa. La misma fue inaugurada el mes de octubre pasado.

Los peludos pueden ser atendidos desde las 07:00 hasta las 12:00 y desde las 13:00 hasta las 18:00. Las atenciones se realizan por orden de llegada y las consultas son completamente gratuitas.

Para más información, se puede contactar al (0982) 222-163.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.