17 may. 2025

A 50 años de su fundación, Toro Pampa sigue sin provisión de agua potable

En medio de un día marcado por la lluvia, la comunidad de Toro Pampa, Alto Paraguay, cumple sus 50 años de vida fundacional. La población chaqueña cuenta con unos 1.000 habitantes, y su territorio forma parte del distrito de Fuerte Olimpo.

TORO PAMPA.jpg

Los orígnes de Toro Pampa se remontan a la explotación del quebracho colorado liderada por la empresa Carlos Casado.

Foto: Gentileza.

Situada a unos 750 kilómetros de Asunción, la comunidad de Toro Pampa es un punto estratégico para todo el Departamento de Alto Paraguay, ya que por ella pasan varios caminos que unen a distintas localidades de la zona alta del Chaco.

A pesar de que su población es una de la que más sufre los efectos de las sucesivas sequías y las fuertes lluvias provocan aislamiento, la población de Toro Pampa ha sabido resistir a décadas de adversidades.

La comunidad chaqueña fue fundada un 12 de octubre de 1972. Sus orígenes se remontan a la explotación del quebracho colorado liderada por la empresa Carlos Casado.

A partir de la instalación de esta comunidad, otras actividades empezaron a surgir en la zona y aparecieron varias estancias ganaderas que hoy son fuente de trabajo.

Le puede interesar: Una semana con lluvias en Alto Paraguay logra aplacar la sequía

Actualmente, la localidad presenta otro rostro, cuenta con escuela, colegio, una comisaria, mientras los comercios van prosperando.

Una de las principales necesidades para la zona es un puesto de salud equipado, ya que el que tiene actualmente no cuenta con la infraestructura suficiente para atender las necesidades de su población-

Asimismo, esta comunidad, a 50 años de su existencia, aún no cuenta con un sistema de provisión constante de agua potable.

Las ocasionales intensas lluvias son aprovechadas por la comunidad para colectar agua en los aljibes y reabastecer el tajamar que abastece a gran parte de la comunidad.

Si bien este miércoles es un día festivo, las actividades de la celebración se debieron suspender debido a las intensas lluvias que se reportan en esta zona.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.