30 ago. 2025

A 31 años, denuncias de Santiago Leguizamón siguen más que vigentes

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, sostuvo que las denuncias que realizaba su padre, referentes al narcotráfico, contrabando, acaparamiento de tierras y la expulsión de campesinos siguen más que vigentes en Amambay, a 31 años de su muerte.

recordatorio.jpg

Periodistas y familiares participaron de un acto de conmemoración frente al monolito del periodista Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, expresó a Monumental 1080 AM que a 31 años de la muerte de su padre, muchas de las cosas que denunciaba siguen más que vigentes, como el acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos de sus tierras, el narcotráfico y el contrabando.

En ese sentido, señaló que no conoce ninguna comunidad campesina en Amambay y que las grandes organizaciones no tienen ninguna base en Pedro Juan Caballero, además de las violaciones de derechos humanos contra las comunidades indígenas.

Lea más: Un periodismo independiente es garantía para la democracia

Asimismo, sostuvo que su padre denunciaba el contrabando, la triangulación de la soja, el narcotráfico y la violencia con la que se manejaban esos negocios en Pedro Juan Caballero, que hoy en día siguen más que vigentes.

“El sicariato en PJC era una cosa de todos los días y Santiago se enojaba mucho con sus cronistas y los que hacían radio cuando se informaba como un hecho cotidiano”, remarcó.

De igual manera, dijo que para su padre asumir este tipo de hechos como algo normal representaba que la sociedad había perdido.

Le puede interesar: Viuda de Leguizamón responsabiliza a Rodríguez de haber dado “orden tácita” para el asesinato

Las expresiones de Dante Leguizamón se dan en el marco de los 31 años del asesinato a balazos de su padre, bajo la orden de Fahd Jamil Georges, actualmente procesado en Brasil.

Coincidentemente, también se celebra el Día del Periodista en Paraguay, en conmemoración de la primera publicación de El Paraguayo Independiente el 26 de abril de 1845.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.