24 may. 2025

A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumplió 30 años este martes y en su aniversario sostiene que sigue latente la lucha por la tierra, la reforma agraria y la producción nacional.

FNC 30 años.jpeg

La organización campesina realizó una conferencia con sus principales dirigentes.

Foto: FNC.

Miembros de la Federación Nacional Campesina realizaron una conferencia de prensa frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, este lunes en conmemoración por los 30 años de la organización labriega.

Bajo la consigna “30 años de lucha con el pueblo” la dirigencia de la FNC dio a conocer un documento sobre la historia de la organización, el contexto actual y los desafíos que se vienen.

Marcial Gómez, el secretario general del gremio, dijo al canal NPY que en otros puntos del país también se realizaron asambleas con ollas populares, siguiendo el mismo programa de debate.

Nota relacionada: Reclamos sin respuestas: ¿Por qué marchan los campesinos todos los años?

Durante el acto en el centro capitalino expusieron una canasta con producción nacional, como lechuga, maíz, batata, papa, coliflor, cebollitas de verdeo, entre otros.

“Cuando se fundó la Federación Nacional Campesina se tenía dos ejes: la lucha por la tierra y la reforma agraria y la producción nacional. Evidentemente, dos temas que todavía siguen latentes y cada vez más es un tema que requiere un gran debate nacional”, apuntó el dirigente.

Gómez manifestó que el principal desafío que tiene la FNC y diferentes sectores sociales es construir un proyecto político que aborde los problemas de la tierra, la falta de desarrollo nacional, de industrialización, educación, empleo y soberanía energética.

Le puede interesar: Marcha campesina repudia pacto de impunidad entre los colorados

La Federación Nacional Campesina preparó un pronunciamiento para su aniversario en el que mencionó que se formó en 1991 con base en la experiencia de la Coordinadora Nacional de Productores Agrícolas (Conapa).

Desde 1993 realiza cada año la tradicional marcha campesina por sus reivindicaciones.

Este año se realizó la edición 27 y en 2020 fue la única vez que se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.