16 sept. 2025

A 17 años, cae por supuesto intento de violación a anciana

30667228

Diana Carvallo, jueza.

La jueza de Garantías, Diana Carvallo decretó la prisión preventiva de Inocencio Cabrera Ávalos, imputado el 30 de setiembre del 2006 por supuesta tentativa de coacción sexual de una anciana –que en ese entonces contaba con 86 años de edad–, junto a su hermano mellizo, quien continúa prófugo.

La imputación contra Inocencio Cabrera Ávalos y su hermano mellizo, Máximo Cabrera Ávalos, fue presentada por la fiscala Fátima Capurro. Sin embargo, Inocencio Cabrera fue declarado en rebeldía el 9 de diciembre del 2008. El pasado 2 de enero de 2025, la jueza Carvallo reiteró la orden de captura. El lunes 13 fue capturado por la Policía, 17 años después.

Según la imputación, la noche del 29 de setiembre del 2006, los hermanos estaban en la casa del denunciante, compartiendo una reunión e ingiriendo bebidas. En un momento dado, los mellizos ingresaron a la habitación de la mujer de 86 años.

Dice la fiscala Capurro que los familiares trataron de defender a la mujer, llegando los hermanos a herir con cuchillo a uno de ellos. Los autores luego escaparon.

En la audiencia, el defensor Público Eduardo Velázquez, que interina a su colega Édgar Osorio, solicitó el arresto domiciliario del encausado.

La magistrada dispuso el levantamiento de la rebeldía y el reinicio de los plazos procesales. Además, decretó la prisión preventiva de Inocencio. Alega el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

Con ello, el hombre, a la fecha de 60 años, deberá guardar reclusión en el Penal de Tacumbú, u otro donde haya espacio.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.