21 nov. 2025

A 12 años del informe Verdad y Justicia, exigen castigo a militares por torturas en CDE

A 12 años de la presentación del Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ), la Plataforma Social de Derechos Humanos Memoria y Democracia exige castigo a los militares por tortura en Ciudad del Este.

torturado1.jpg

Uno de los detenidos muestra los golpes que recibió en su espalda.

Foto: Gentileza.

En la conmemoración de un aniversario más del archivo que documentó violaciones de derechos humanos de diversa índole por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner, la Plataforma Social de Derechos Humanos Memoria y Democracia emitió un comunicado exigiendo castigo a los militares responsables de las torturas a detenidos en Ciudad del Este tras un enfrentamiento entre la Armada y contrabandistas en julio pasado.

Es que este viernes 28 de agosto se cumplen 12 años de la presentación del Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ).

La organización denunció “las prácticas heredadas de la dictadura stronista y la ominosa impunidad en la que se está dejando el ilegal operativo y las brutales torturas cometidas contra decenas de personas por militares, en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, exigiendo a las autoridades competentes el cumplimiento del derecho vigente”.

El pasado 16 de julio unos marinos intercambiaron tiros con supuestos contrabandistas a orilla del río Paraná en Ciudad del Este, en un operativo en horas de la noche. En el enfrentamiento uno de los militares, Marcos Gabriel Agüero, recibió un disparo en la cabeza y falleció.

Lea más: Armada investigará denuncias de supuestas torturas por parte de militares

Tras lo sucedido, según la denuncia de los afectados, los militares allanaron varias viviendas en búsqueda de los atacantes. Vecinos de la zona denunciaron incluso torturas en los procedimientos. Hasta hubo denuncias de tortura por parte de los vecinos de la zona.

Todo esto dejó como saldo 35 detenidos, entre ellos menores de edad. Los aprehendidos denunciaron brutales golpizas por de militares de la Prefectura Naval del Este. Al día siguiente exhibieron sangrantes heridas en distintas partes del cuerpo a los medios de prensa.

“Habiendo transcurrido más de 40 días, no fue imputado ninguno de los militares participantes del ilegal operativo contra pobladoras y pobladores del barrio San Miguel en el que se produjeron las brutales torturas. La impunidad de los agentes militares persiste pese a la gravedad de los hechos documentados y publicados por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en un informe sobre su intervención en el caso”, señala el escrito de la Plataforma Social de Derechos Humanos Memoria y Democracia.

Nota relacionada: MNP asegura que militares no deberían haber allanado viviendas en CDE

Sobre el punto, sostienen que la impunidad de este tipo de casos demuestra que el modelo stronista persiste. Recuerdan que la gran mayoría de las violaciones de derechos humanos y delitos cometidos por el gobierno de Stroessner y sus allegados permanecen impunes y que tampoco se recuperaron las tierras malhabidas durante la dictadura.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.