26 nov. 2025

90% de los casos de abuso sexual en niños llegan a tribunales, dice viceministro

Eduardo Escobar, viceministro de Protección Integral de Derechos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), reportó que el 90% de las denuncias de abuso sexual infantil llegan a juicio oral y público.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia.

El viceministro Eduardo Escobar resaltó este lunes la alta respuesta del Poder Judicial y todos los órganos intervinientes en las causas de abuso sexual en niños en el marco de la campaña #TodosSomosResponsables, que se relanzó este año con el lema “No lo hagas, no es un juego”.

En diálogo con Monumental 1080 AM mencionó que el 2022 cerró con más de 3.000 casos. Un reporte del Ministerio Público de este año habla de 3.804 en total. Un promedio diario de 10 a 11 niños y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual el año pasado.

“Si se comparan las estadísticas de hace más de una década, había 200 casos. No es que aumentan, sino que se está visibilizando más, hay más involucramiento de la sociedad”, indicó el alto funcionario del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Nota relacionada: Aumentan casos de abuso sexual en niños: Una decena de víctimas por día en 2022

En ese marco fue consultado si existe algún indicador sobre las denuncias que ya tienen condenas y mencionó que las causas del año pasado siguen en proceso, debido a que generalmente toma aproximadamente año y medio la diligencia sin llegar a los tribunales de la Justicia.

“Un 90% de los casos llegan a juicio. Eso estamos viendo. Hay una alta respuesta del Poder Judicial y de todos los mecanismos judiciales, destacó el viceministro de Protección Integral de Derechos de la cartera estatal.

Evaluó que hay compromiso por parte de todos de la Defensoría de la Niñez, la Fiscalía y de los propios jueces.

La campaña #TodosSomosResponsables cumple cinco años y se lleva adelante para concienciar acerca del abuso sexual como un crimen, que debe ser erradicado de la sociedad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.