28 may. 2025

60 personas atendidas por incendio en el Pantanal paraguayo

Un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo. Los trabajos se realizan en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

La asistencia médica a los bahianegrenses por el incendio forestal del Pantanal paraguayo se inició el sábado y se intensificó este domingo. El siniestro ya afectó a más de 20.000 hectáreas de bosques y superficie ganadera.

Hasta el momento, un total de 60 personas ya fueron atendidas, entre niños y adultos, que presentaron problemas respiratorios y conjuntivitis, a consecuencia de la densa humareda que provoca el siniestro.

Los pobladores de Bahía Negra recibieron una importante dotación de medicamentos como colirios descongestivos, amoxicilina sulbactam, dexametasona inyectable y salbutanol en aerosol.

Siga leyendo en: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, señaló a Última Hora que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales y varios militares llegaron este domingo hasta la zona afectada.

Incluso, mencionó que una persona fue trasladada, vía aérea, hasta la ciudad de Asunción para su asistencia médica, pero su problema de salud no guarda relación con afecciones producidas por el incendio.

Puede leer más en: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Si bien disminuyó la intensidad de las llamas, todavía persiste la amenaza de que el fuego pueda alcanzar a la población de Bahía Negra, ya que se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar su expansión.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron con barreras de arena a las intensas llamas, para defender las humildes viviendas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma) y para evitar que el fuego llegue a la Estación Biológica.

Bahía Negra.mp4

La oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre el peligro de los focos de incendio en dichos lugares.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.