18 oct. 2025

“53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, alega Mbururu

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, se ratificó este viernes en que debe prestar juramento como legislador. “El Paraguay pidió por mí, 53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, remarcó.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, se ratificó este viernes en que debe prestar juramento como legislador.

Foto: Édgar Medina

El senador electo Rafael Esquivel habló con los medios de prensa este viernes durante el juicio por coacción grave y robo, en el marco de una disputa por un terreno en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, a orillas del río Acaray, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

La audiencia se reanudó este viernes con la declaración testifical de un suboficial, quien no recordaba la mayor parte del procedimiento que había realizado. El juicio continuará el próximo 29 de junio.

Lea más: Juicio a Mbururu continúa con declaraciones de propietaria de inmueble

A su vez, Esquivel aprovechó la presencia de los medios de prensa para pedir libertad para su líder Paraguayo Payo Cubas, al considerar que se encuentra encarcelado injustamente.

Ante un pedido de Payo Cubas de que no jure como senador, sostuvo que es la ley la que se debe respetar y que el artículo 2 de la Constitución Nacional señala que el pueblo es soberano, en tanto que su líder es un solo hombre.

En ese sentido, se respaldó en la postura de la esposa de Cubas, la senadora Yolanda Paredes, quien también pidió que la ley se respete.

Mbururu puso en dudas de que la carta en la que Cubas pide que no jure sea real y sostuvo que se volverán a encontrar “próximamente en libertad. Deseo que Payo salga, que se respete”.

Le puede interesar: Abogado de Mbururu: “Ya no debe estar en prisión, tiene inmunidad”

“El Paraguay pidió por mí, 53.000 personas pidieron por mí y soy senador ahora”, remarcó Mbururu durante la reanudación del juicio de una de las varias causas que afronta y que van desde exposición al peligro terrestre a incumplimiento del deber legal alimentario, violencia familiar, robo agravado y abuso sexual en niños.

El senador electo se encuentra con prisión preventiva por varios hechos, como el atropello de una propiedad en la ciudad de Itakyry, donde ingresó con un grupo de indígenas y fue procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

El hecho se registró hace tres años, pero la denuncia fue realizada por la Defensoría Pública, luego de que saltara en una declaración de la víctima durante una audiencia en un Juzgado de Paz por otra causa.

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porá, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.