04 oct. 2025

23 niños con AME logran acceder a fármaco tras recurrir a un amparo

Los 23 niños con atrofia muscular espinal (AME) ya pudieron acceder al fármaco que la Justicia ordenó proveer al Ministerio de Salud. La asociación de padres celebró que se haya cumplido el amparo en el mes de la concienciación de la enfermedad.

Padres de niños con AME recibiendo ridisplam.jpeg

Familias de niños con atrofia muscular espinal, que accedieron al fármaco risdiplam. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Roberto Duhme, vicepresidente de la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (Afamepy), señaló a Última Hora que el Ministerio de Salud Pública (MSP) ya entregó el risdiplam (Evrysdi) al que solicitaron acceder 23 pacientes a través de la Justicia debido a su elevado costo.

El juez civil Arnaldo Martínez había ordenado a inicios de julio como medida cautelar a la cartera sanitaria otorgar a este grupo de niños el suministro y financiamiento del costoso fármaco para tratar la enfermedad.

Lea también: Juez emplaza por 10 días a Salud para proveer fármaco a 23 niños con AME

La asociación de familias celebró que el cumplimiento de este amparo judicial se haya dado en el marco del mes de la concienciación de la atrofia muscular espinal.

Las familias de niños con AME realizaron un acto simbólico en Paraguay en la segunda semana de agosto con un encendido de luces.

Conmemoración del mes de la concienciación del AME de este año. Foto: Gentileza.

Conmemoración del mes de la concienciación del AME de este año. Foto: Gentileza.

Las dosis fueron entregadas este martes a cada paciente dentro de una conservadora, ya que la medicación se debe mantener a bajas temperaturas, entre 2 y 8°C.

El fármaco es suministrado vía oral en forma diaria a los niños y rinde aproximadamente 20 días. Una vez acabado, las familias de los beneficiarios deben volver a solicitar la provisión al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu con anticipación.

Más detalles: Con amparo buscan que niños con AME reciban medicamento

El abogado Arnaldo Balbuena, en representación de la Afamepy, solicitó el 6 de julio pasado un amparo constitucional a los efectos de que el risdiplam sea suministrado en carácter urgente a los niños con AME tipo I, II, III, IV, que tienen entre 1 y 14 años de edad y estos puedan seguir con vida.

Los mismos deben acceder al insumo de por vida. La niña Agustina, la hija de Roberto Duhme, uno de los primeros casos de atrofia muscular espinal en Paraguay junto a Bianca, recibe el tratamiento con este fármaco y el padre asegura que es muy efectivo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.