07 ago. 2025

23 niños con AME logran acceder a fármaco tras recurrir a un amparo

Los 23 niños con atrofia muscular espinal (AME) ya pudieron acceder al fármaco que la Justicia ordenó proveer al Ministerio de Salud. La asociación de padres celebró que se haya cumplido el amparo en el mes de la concienciación de la enfermedad.

Padres de niños con AME recibiendo ridisplam.jpeg

Familias de niños con atrofia muscular espinal, que accedieron al fármaco risdiplam. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Roberto Duhme, vicepresidente de la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (Afamepy), señaló a Última Hora que el Ministerio de Salud Pública (MSP) ya entregó el risdiplam (Evrysdi) al que solicitaron acceder 23 pacientes a través de la Justicia debido a su elevado costo.

El juez civil Arnaldo Martínez había ordenado a inicios de julio como medida cautelar a la cartera sanitaria otorgar a este grupo de niños el suministro y financiamiento del costoso fármaco para tratar la enfermedad.

Lea también: Juez emplaza por 10 días a Salud para proveer fármaco a 23 niños con AME

La asociación de familias celebró que el cumplimiento de este amparo judicial se haya dado en el marco del mes de la concienciación de la atrofia muscular espinal.

Las familias de niños con AME realizaron un acto simbólico en Paraguay en la segunda semana de agosto con un encendido de luces.

Conmemoración del mes de la concienciación del AME de este año. Foto: Gentileza.

Conmemoración del mes de la concienciación del AME de este año. Foto: Gentileza.

Las dosis fueron entregadas este martes a cada paciente dentro de una conservadora, ya que la medicación se debe mantener a bajas temperaturas, entre 2 y 8°C.

El fármaco es suministrado vía oral en forma diaria a los niños y rinde aproximadamente 20 días. Una vez acabado, las familias de los beneficiarios deben volver a solicitar la provisión al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu con anticipación.

Más detalles: Con amparo buscan que niños con AME reciban medicamento

El abogado Arnaldo Balbuena, en representación de la Afamepy, solicitó el 6 de julio pasado un amparo constitucional a los efectos de que el risdiplam sea suministrado en carácter urgente a los niños con AME tipo I, II, III, IV, que tienen entre 1 y 14 años de edad y estos puedan seguir con vida.

Los mismos deben acceder al insumo de por vida. La niña Agustina, la hija de Roberto Duhme, uno de los primeros casos de atrofia muscular espinal en Paraguay junto a Bianca, recibe el tratamiento con este fármaco y el padre asegura que es muy efectivo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.