La muerte de Hugo Chávez
Impulsor de la doctrina denominada por él como “Socialismo del siglo XXI”, Hugo Chávez fue un líder carismático y férreo crítico al capitalismo, al modelo económico neoliberal y al gobierno de los Estados Unidos. Falleció el 5 de marzo. | Foto: EFE
La muerte de Lino Oviedo
El general (SR) Lino Oviedo, condenado por el intento de golpe de Estado de abril de 1996, y también vinculado con los sucesos del Marzo Paraguayo (1999) y en aquel momento candidato a la presidencia de la República, falleció el 2 de febrero, cuando el helicóptero en el que viajaba, un Robinson 44 de procedencia norteamericana, se estrelló en el Chaco. | Foto: Miguel HoudínLa muerte de Nelson Mandela
Nelson Mandela, el héroe de la lucha contra el régimen racista del apartheid y primer presidente negro de la Sudáfrica democrática, murió a los 95 años. El líder sudafricano pasará a la historia por haber sido capaz de negociar pulso a pulso con el gobierno racista una transición pacífica hacia una democracia multirracial.
Asunción de Horacio Cartes
El empresario y político colorado, Horacio Cartes, jura como presidente de la República, en un acto que se realizó en la Costanera de Asunción. Con él se dio el regreso del Partido Colorado al poder, luego de 5 años. | Foto: Rubén Alfonso
Indignados #15NPy
#15NPy: La noche en la que la ciudadanía volvió a ganar las calles, será uno de los hitos del 2013. Vestidos con remeras negras y una gran munición de papel higiénico “para limpiar la mierda de este país”, los indignados ganaron las calles para protestar contra la corrupción. | Foto: Rubén Alfonso
Información pública: la ola de transparencia. Se destapó la olla.
La iniciativa que originó la “ola de transparencia” en los entes estatales de nuestro país tiene sus orígenes en la redacción de Última Hora, de la mano de dos destacadas periodistas, Liza Paredes y Diana González, del área Política, quienes solicitaron hace ya varios meses el listado de los funcionarios de ambas Cámaras.
Los que cerraron las puertas
El primero de todos fue Un toro y 7 vacas y luego la lista se hizo extensa: restaurantes, comercios y locales se adhirieron a la campaña de repudio ciudadano contra los 23 senadores que votaron por el no desafuero de Víctor Bogado.La contaminación del lago Ypacaraí
El caso más dramático y conocido –por su volumen y el impacto socioeconómico que tiene– de contaminación es el del lago Ypacaraí que hoy no permite el acceso a los bañistas. Los causantes de su situación son los empresarios que liberan productos dañinos en cursos de arroyos que desembocan en el otrora lago azul. Las mataderías municipales también suman su aporte de irresponsabilidad e inconsciencia. | Foto: José Bogado
Olimpia y su hinchada
Olimpia tiene la hinchada más creativa del mundo y lo demostró con mosaicos durante toda la Copa Libertadores 2013, torneo al que Olimpia volvió a llegar a la final después 11 años. Olimpia y su hinchada regalan una de las mejores imágenes de este 2013. | Foto: Andrés Catalán
El concierto de Iron Maiden
La bestia del Heavy Metal. Tres décadas Paraguay esperó la venida de Iron Maiden. | Foto: Fernando Calistro
El Mundial de Brasil se quedó sin Paraguay
La albirroja cerró uno de sus peores años: debido a la muy mala campaña que hizo en las eliminatorias no clasificó para el Mundial Brasil 2014 y terminó en la posición número 51 del ranking de la FIFA. | Foto: Andrés Catalán
Trasplante de Jesús culminó con éxito
Tras varios meses en espera de un corazón, finalmente llegó la buena noticia para Jesús Leiva, de nueve años. El martes 26 de noviembre se realizó la cirugía de trasplante al niño y culminó con éxito no registrándose rechazo agudo al órgano. Este año también recibieron un nuevo corazón Josías Gabriel Britos Sánchez, de dos años; y Fernando Acosta, de 17 años. El primero actualmente pasa por una situación crítica de salud, y está siendo atendido en el Hospital pediátrico Acosta Ñú. | Foto: Daniel Duarte
Anita falleció en espera de un corazón
Triste desenlace. La historia de Anita Almirón conmovió a todo el país. La niña de seis años falleció en abril en espera de un corazón y a partir de este caso varios sectores se organizaron a través de las redes sociales para pedir a las autoridades la compra de un corazón artificial. Anita fue diagnosticada de miocarditis en marzo de 2011 y desde agosto de ese año entró a lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). | Foto: Carlos Benítez
El piano del Congreso
La adquisición del piano Steinway & Sons, modelo d-274, por parte del Congreso Nacional, trajo cola. Muchos cuestionaron el valor total pagado por el instrumento que fue de USD 241.860, aunque algunos sectores de la cultura aplaudieron la iniciativa. | Foto: G. Irala
Renuncia de Benedicto XVI
Sorpresa mundial: “Ya no tengo fuerzas”, dijo Benedicto XVI al anunciar oficialmente la renuncia a su pontificado, en febrero de este año. Tras casi ocho años de permanecer al frente de la Iglesia Católica, Joseph Ratzinger, de 86 años de edad, continúa siendo Cardenal Emérito. Benedicto XVI sucedió a Juan Pablo II en abril del año 2005. | Foto: EFEEl primer papa latinoamericano
Habemus Papam: La Iglesia Católica también vivió un hecho histórico. Tras la renuncia de Benedicto XVI, 115 cardenales reunidos en el cónclave, en la Capilla Sixtina, eligieron al primer Papa latinoamericano, el argentino Jorge Bergoglio, quien anunció el 13 de marzo que sería Francisco I. | Foto: EFE
Senadores se arrodillan
A pedido del orador motivacional Nicholas James Vujicic, varios Senadores se arrodillaron “a orar” por el país en la sala de sesiones, lo cual posteriormente fue objeto de cuestionamientos por la naturaleza laica del Estado y sus instituciones. | Foto: Raúl Cañete
Paraguay tiene el conjunto de arpa más grande del mundo
Encuentro histórico. Centenares de paraguayo, de todas las edades, lograron romper el récord Guinness del conjunto de arpas más grande del mundo, en el festival Suena Paraguay, que se realizó este sábado en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes. | Foto: José Molinas
Huelga docente
Aulas vacías. Alrededor de 50 mil docentes de todo el país realizaron huelga general por más de 40 días, lo que causó la interrupción del programa regular escolar. Los mismos solicitaron la modificación de la Ley de Jubilación Docente, que finalmente fue aprobado por el Congreso, tras largos debates en ambas Cámaras. | Foto: Raúl Cortese
Víctor Bogado es desaforado por presión ciudadana
Caso de la niñera. El colorado, Víctor Bogado, fue desaforado por la Cámara de Senadores e imputado por cobro indebido de honorarios en grado de complicidad y estafa. La indignación ciudadana acompañada con masivas manifestaciones de repudio fue la clave para que se reviera la postura inicial, dos semanas después del blindaje al parlamentario por 23 senadores. | Foto: José Molinas
Reciclados de Cateura
Orgullo. Los jóvenes de Cateura, que integran la orquesta de instrumentos fabricados con materiales ciclados, llevaron el nombre de Paraguay en alto. La particular agrupación llamó la atención tanto a nivel nacional como internacional, lo que la llevó a recorrer numerosos países como EEUU, Canadá, Holanda, Japón, entre otros. | Foto: Andrés Catalán
Búsqueda de oro en Capiatá
A comienzos de agosto, la ciudadanía se sorprendía por la aparatosa búsqueda de plata yvyguy en Aldana Cañada, Capiatá. Dos excavadoras, 30 policías, funcionarios fiscales y numeroso público se movilizaron en torno a una zanja de 8 metros de profundidad. Lideró el trabajo Juan Díaz, quien luego fue imputado por la fiscala del Ambiente, Cynthia Lovera. | Foto: G. Irala