17 sept. 2025

1.250 niños participan de entrenamiento como electores

Aproximadamente 1.250 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años de edad participaron en el entrenamiento de electores desarrollado en los locales habilitados este domingo.

niños votan.png

Los niños pueden sufragar en los cinco locales habilitados para el entrenamiento. Foto: @TSJE_Py

La segunda evaluación de participación elevó la cifra de menores de edad que se entrenaron en la jornada como electores en los cinco locales habilitados.

María Elena Wapenka, ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), calificó como exitosa la campaña impulsada por la institución.

Lea más: Más de 400 niños se entrenaron como electores


El coordinador del proyecto, César Rossel, detalló que se contabilizó un total de 1.250 participantes en el marco del programa Educar para elegir construyendo mi país.

En el colegio Cristo Rey se registró una cifra de 430 participantes; en la Escuela Nacional República de Chile, 300; en la Asociación del Ministerio de Hacienda, 280, y en el Colegio San Pedro y San Pablo, 240.

Embed


Los niños llegan hasta las mesas habilitadas especialmente para ellos -siempre y cuando los padres lo hayan autorizado- y siguen los mismos pasos que cualquier elector adulto.

Posteriormente, les dan caramelos y una calcomanía con la confirmación de que ya votaron; después, si quieren dejan las huellas de sus dedos entintados en un panel habilitado.

Para conocer todos los detalles acerca de los comicios generales puede ingresar al sitio especial de Última Hora: elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.