31 oct. 2025

1.200 familias fueron excluidas del programa Tekoporã por asignaciones irregulares

El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, informó este lunes que unas 1.200 familias fueron desvinculadas del programa Tekoporã en el año 2019 debido a que percibían asignaciones de forma irregular.

Unas 1200 familias fueron desvinculadas de programa Tekoporã

Unas 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso del año del programa Tekoporã.

Foto: mgv.gov.

El programa Tekoporã, para la ayuda de personas con escasos recursos económicos, fue depurado nuevamente. Alrededor de 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso de este año, según informó el ministro Mario Varela.

Nota relacionada: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

A inicios de este año, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ya había detectado que cientos de familias de buen pasar ecónomico cobraban el dinero destinado a los sectores más vulnerables.

Tekoporã solo llega a beneficiar a la mitad de las personas en situación de extrema pobreza. En este sentido, el ministro sostuvo que este límite tiene que ver con el presupuesto.

El Estado destina unos USD 60 millones por año en el programa, que beneficia a un total de 167.075 familias, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Nota relacionada: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Además, Varela sostuvo que no buscan que las familias dependan exclusivamente del programa Tekoporã, ya que este solo es temporal. “Lo que se busca con el programa es que puedan aprender a solventarse”, señaló.

Por otra parte, el ministro expresó que el crecimiento del producto interno bruto (PIB), aunque sea muy alentador para la economía del país, no solucionará el tema de la pobreza, como tampoco invertir en educación o en el ámbito de la salud.

“La única manera de reducir la pobreza es con programas focalizados a esas poblaciones que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, dijo.

Vea también: Tekoporã no saca a nadie de la pobreza, cuestiona diputado

Según el ministro de Desarrollo Social, la meta para el año entrante es optimizar y lograr una política pública focalizada en el segmento más carenciado de la sociedad, como también medir de forma más efectiva el impacto de loes programas sociales.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.