22 may. 2025

Defensa de Hugo Javier González solicita la nulidad de la imputación

La defensa del ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González solicitó este miércoles al juez la nulidad de la imputación en su contra, por el supuesto uso irregular del dinero de la Gobernación.

HUGO JAVIER_31138513_36264339.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo UH.

Los abogados Fausto Portillo y Bernardo Villalba, defensores del ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, solicitaron al juez Humberto Otazú la nulidad del acta de imputación.

También apelaron la resolución que admite la causa y fija la audiencia de imposición de medidas, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1577648877515186176

El 28 de setiembre pasado, el juez Otazú admitió la imputación contra el ex gobernador de Central y lo citó para este viernes para la imposición de medidas cautelares por los hechos de lesión de confianza, asociación criminal, entre otros.

La Fiscalía presentó la semana pasada la segunda imputación contra el ex gobernador y otras 49 personas. Los coimputados se presentarán del 10 al 14 de octubre.

Lea más: Juez admite imputación contra ex gobernador Hugo Javier González

La Gobernación de Central, entre el 2019 y el 2021, habría usado 23 facturas presuntamente falsas y 141 facturas de contenido falso, al rendir cuentas de los desembolsos realizados, según la investigación del Ministerio Público.

Se sospecha que desde la Gobernación no verificaron si los fondos fueron utilizados para gastos y, lo principal, no se suspendieron los desembolsos a favor de las entidades beneficiadas y tampoco se exigió a las entidades que devuelvan los recursos.

Nota relacionada: Central habría usado 23 facturas falsas y otras 141 de contenido falso

Hugo Javier también fue imputado junto a otras 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos por la emergencia del coronavirus y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.