20 nov. 2025

Anita ingresa al quirófano para recibir un nuevo corazón

La pequeña Anita, de 6 años, ingresó en la noche de este jueves al quirófano en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu en la ciudad de San Lorenzo, en donde será sometida a un trasplante de corazón.

Anita.jpg

La niña Anita, quien está conectada al Berlin Heart desde el 1 de agosto pasado, está siendo sometida a un trasplante de corazón en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

La niña Anita, quien está conectada al Berlin Heart desde el 1 de agosto pasado, está siendo sometida a un trasplante de corazón en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Su nombre figuraba en lista de espera para trasplante, con prioridad cero (o máxima).

“Anita acaba de ingresar a quirófano para recibir el corazón que tanto estaba esperando. Gracias Dios por el milagro, gracias a su ángel donante. Le pedimos a todos que le tengan en su oración en estos momentos”, expresaron sus familiares a través de la cuenta de Facebook “Un corazón para Anita”.

Lea más: Anita urge trasplante y gana algo de tiempo con un corazón artificial

Ante el aviso de un posible donante, se activó el protocolo de ablación y trasplante. La compleja cirugía está a cargo del equipo de Cardiología del mencionado hospital especializado del Ministerio de Salud.

La cirugía comprende dos procedimientos quirúrgicos, el del explante del dispositivo de asistencia ventricular y el de trasplante del nuevo órgano.

El Ministerio de Salud informó que se trata de una intervención muy compleja, debido a la situación de salud de la paciente y del tiempo que lleva conectada al Berlin Heart.

Nota relacionada: Emotiva canción de Nahiara para Anita por el Día del Donante

La cartera sanitaria destaca el gesto altruista y solidario de la familia del donante que, aún en un momento difícil y triste por la pérdida de su ser querido, dijo “sí” a la donación de órganos.

Luego del procedimiento, el equipo de salud brindará mayores detalles.

Caso Anita

Anita fue conectada en agosto pasado a un corazón artificial en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu para ganar un poco más de tiempo de vida. Pero todavía necesitaba con urgencia encontrar a un donante para sobrevivir.

Anita sufrió un desbalance ese mismo día luego de la cirugía y esto causó un gran susto en su familia. Si no pasaba por la intervención quirúrgica, en ese momento se podría haber ido, según manifestó en ese entonces su madre Norma de Blaires.

Le puede interesar: “Mami, no estés triste, yo voy a curarme”, describe niña de 6 años que necesita un corazón

Matías Soel, el bebé de un año, estaba en la misma condición, necesitaba un trasplante. Sin embargo, debido a que se encontraba grave a causa de una cardiopatía, falleció finalmente el 25 de julio pasado.

Se recuerda que, según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posteriormente a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.