27 oct. 2025

Yerbatera denuncia persecución policial en Canindeyú

Una empresa yerbatera presentó una denuncia ante el Ministerio Público a raíz del supuesto acoso que están sufriendo por parte de agentes de la Unidad contra Delitos Económicos de la Policía, en la ciudad de Salto del Guairá.

Por Elías Cabral - Canindeyú

Representantes de Tres canarios, una de las firmas yerbateras más importantes del departamento de Canindeyú, presentaron denuncia a raíz del “constante acoso que están sufriendo por parte de personal contra Delitos Económicos de la Policía Nacional”.

“En tres oportunidades ya vinieron a sacar fotos y vídeos, están rondando nuestro local en forma muy sospechosa, porque no ingresan y el portón está abierto. No tengo guardias ni perros bravos, en público envasamos y trabajamos acá”, expresó Héctor Fernández, uno de los propietarios.

Señaló que en la última oportunidad tuvo que “encarar” a los policías -que se movilizaban en un vehículo- y decidió perseguirlos sobre la ruta 10 Las Residentas.

La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Curuguaty, donde se registró que tras la persecución, personal policial de dicha dependencia tuvo que retener el rodado para identificar a los ocupantes. Finalmente, se constató que el ocupante era el jefe contra Delitos Económicos de Canindeyú, Ricardo Borja.

ARREGLO. Fernández precisó en su denuncia que un personal policial le proporcionó el número del jefe y le indicó que se presente en la oficina de Salto del Guairá para buscar un “arreglo”. “Me pidió que vaya para hablar, le dije que me iría, y al no irme, me envió un mensaje”, señaló.

“Por qué yo debo presentarme a nadie, yo no debo a nadie, ni nadie me debe a mí, y ahora que no vendemos nada nos persiguen”, alegó el denunciante, aclarando que la industria trabaja en forma totalmente legal y brindando trabajo a varias familias.

INVESTIGACIÓN. Ricardo Borja, jefe contra Delitos Económicos de Canindeyú, negó que realizaran alguna intervención, pero al seguir la entrevista no tuvo otra salida que confirmar que el mismo estuvo realizando un “relevamiento de datos” para futuras intervenciones relacionadas con el contrabando.

Según dijo Borja, la firma estaría realizando desde el Brasil.

Además, negó que haya huido tal como consta en la denuncia. “Solo me detuvieron para identificarme y pasé tranquilamente”, indicó.

Lo llamativo para los directivos de la firma yerbatera es que en Brasil la yerba mate es doblemente cara y es casi imposible transportar el producto al país, mucho más considerando que las ventas cayeron por la crisis actual de la producción.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.