04 oct. 2025

Yataity, cuna del ao po’i, celebra 118 años de distritación

Pobladores de Yataity, Departamento del Guairá, celebraron los 118 años de distritación y los 317 años como pueblo con un desfile cívico, estudiantil, policial y militar en el centro de la ciudad.

desfile guairá

Los estudiantes de varias instituciones educativas desfilaron por las calles. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El festejo fundacional inició en horas de la tarde con una misa de acción de gracias en la parroquia Virgen del Rosario, seguido de un acto central en la explanada de la plaza General Roa, donde los estudiantes de instituciones educativas ofrecieron al público danzas y poesías.

Asimismo, las autoridades invitadas descubrieron un mural con la imagen del coronel José Félix Bogado. Posteriormente, cultivaron una planta de Yata’i, de la cual proviene el nombre del distrito.

En la ocasión, Hugo Portillo, intendente de Yataity, junto a otras autoridades de la zona, realizaron un homenaje a las antiguas bordadoras del ao po’i. Sara López de Nuñez (99), Pablina López (97) y Digna López Vda. De Narvaja (92) fueron distinguidas en el acto.

Por su parte, Juan Carlos Vera Báez, gobernador electo del cuarto departamento, quien estuvo como invitado en el festejo, dijo que con el presidente electo, Mario Abdo Benítez, impulsarán un proyecto de ley con el cual buscarán vestir a todos los funcionarios públicos con uniformes elaborados en ao po’i, para apoyar la labor de las artesanas.

Las actividades en el marco del aniversario distrital culminarán con un festival artístico en el tinglado municipal, con la participación de jóvenes y niños integrantes de la Escuela municipal de Danza, Canto y Guitarra, además de la presentación de los grupos Merry Makers y Banda Show Santa Cecilia.

Yataity es conocida como la cuna del ao po’i, gracias a los laboriosos pobladores de la zona que trabajan incansablemente por la confección de prendas de vestir, manteles y otros para el sustento diario.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.