24 oct. 2025

Ya son 20.000 los rosarios donados para el retrato de Chiquitunga

El artista plástico Koki Ruiz informó que unos 20.000 rosarios ya fueron donados para la construcción de un retrato de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga. La imagen será utilizada durante la ceremonia de beatificación, junto con un retablo.

Rosarios 1.jpeg

Los guaireños juntaron 4.000 rosarios. Fotos: Richart González.

Los rosarios llegaron desde Israel, Jerusalén, Italia, España, Argentina, Estados Unidos y varios puntos del país, según comentó a Última Hora el artista.

Ruiz explicó que actualmente trabajan entre ocho personas para la recibir y desenredar los rosarios que fueron utilizados por los fieles para pedir por la beatificación de Chiquitunga.

Lea más: Piden donar rosarios para armar rostro gigante de Chiquitunga

“Hemos completado lo que esperábamos pero pedimos que no paren las donaciones ya que aún necesitamos rosarios para el retablo. Aguardamos que el decreto de beatificación sea firmado para iniciar el montaje”, adelantó.

Además de los rosarios, las cartas que envíen los feligreses formarán parte del retablo artístico que será utilizado en la ceremonia de beatificación de quien está a un paso de ser la primera mujer santa del Paraguay.

Nota vinculada: Desenredan miles de rosarios de todo el mundo para cuadro de Chiquitunga

La obra tendrá una altura de entre 7 a 9 metros y el ancho sería de 5 a 7 metros, proporcional a la altura. En la creación del retrato trabajarán entre 20 y 25 personas.

Los creyentes pueden acercar sus rosarios a las distintas parroquias o al ex seminario metropolitano, así como en las tiendas de recuerdos, los conventos de las Madres y Frailes Carmelitas.

Guaireños juntaron 4.000 rosarios para retablo de Chiquitunga

Embed


La Hermandad de Chiquitunga de Villarrica, Guairá, juntó unos 4.000 rosarios este sábado, en una maratón realizada frente a la Catedral, informó el corresponsal Richart González.

Esta fue la primera maratón realizada en esta ciudad para recibir la donación de cadenas. Las diferentes parroquias que integran la Diócesis, también continúan recibiendo una gran cantidad, como también en la curia pastoral, el Obispado y la Catedral, por lo que la suma podría aumentar.

Silvina Nuñez, de la Hermandad de Chiquitunga, dijo a Última Hora que todo lo recepcionado será derivado al Monasterio de las Carmelitas para su posterior entrega al artista Koki Ruíz, para que inicie el trabajo.

“Los rosarios deben tener principalmente la oración de los devotos de Chiquitunga. Algunos rezan por la salud, trabajo, familia y otras intenciones que algunos entregan inclusive con una pequeña carta”, señaló Núñez.

María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga), nació y vivió por mucho tiempo en Villarrica. Es considerada como un ejemplo de bondad y respeto en la sociedad, por sus múltiples facetas en pos del bienestar, principalmente por los jóvenes y adultos mayores.

“Agradecemos a esa gente que apostaron por la causa, incluso vivieron personas de otros lugares, como un grupo de turistas de Caacupé, quienes trajeron unos 15 rosarios”, indicó.

Si bien la maratón duró un día frente a la Catedral, igualmente se seguirán recepcionando los rosarios en los lugares mencionados más arriba.

“Varias cajas aún no fueron contabilizadas, por lo que la cantidad puede aumentar. Esto ya se volvió como una fiesta. Con una alegría inmensa vienen las personas a traer sus rosarios, esperando la pronta beatificación de la que sera la primera Santa paraguaya”, señaló Núñez.

Más contenido de esta sección
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.