23 oct. 2025

Piden donar rosarios para armar rostro gigante de Chiquitunga

El artista Koki Ruiz planea volver a elaborar un retablo, esta vez del rostro de Chiquitunga, declarada recientemente como venerable y que podría ser beatificada este año. Para ello, las hermanas de las Carmelitas Descalzas piden a la ciudadanía donar sus rosarios.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

Richart González | Guairá

María Teresa Martínez, del equipo de la causa para la beatificación de Chiquitunga, informó que el artista Koki Ruiz montará un altar que pretenden terminar en mayo y el objetivo es armarlo con rosarios de todo el mundo.

“Él tuvo la idea de que la imagen de ella se haga con las oraciones del pueblo, simbolizadas por el rosario. Para la venida del Papa se hizo un retablo con cocos. Ahora la idea es hacerlo con rosarios, no importa el color ni si son viejos”, explicó.

“Las personas que quieran estar presentes en mayo, ya tienen que entregarnos para ir armando”, señaló.

Los interesados pueden llamar al (0982) 928-086 para coordinar la entrega de los rosarios.

Embed


El milagro reconocido

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis, en tanto que el hábito lo tomó el 2 de febrero de 1955.

Murió a los 34 años el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis. El proceso de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.

Teólogos del Vaticano aprobaron el milagro atribuido a la intercesión de Chiquitunga, lo que constituye un paso previo para la beatificación. Con ello, podría convertirse en la primera mujer paraguaya declarada santa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.