05 nov. 2025

Ya es oficial: Desde el sábado cobrarán por las bolsas

Luego de instalar el tema como debate social, este miércoles el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) emitió la resolución reglamentaria sobre la utilización de bolsas de plástico en todos los comercios. La norma entra a regir desde el 1 de abril.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

Llegó el momento en que Paraguay se despide, progresivamente, de las bolsas de plástico que muchas veces iban a parar a arroyos y ríos, contaminando el ambiente.

Desde el primer día de abril, las bolsas del hule pasarán a ser comercializadas en los supermercados y comercios para las compras del mes. Esta es una medida que busca “de a poco” pasar a la utilización de bolsos en biodegradables. Todo será mediante un proceso de aplicación.

Por medio de la Resolución Nº 353 se reglamenta la promoción de la disminución del uso del uso plástico polietileno, dando paso a la implementación de las bolsas biodegradables. Esta medida ya es una realidad en varios países, incluso en naciones vecinas.

Con esta decisión, el MIC resolvió de manera oficial reglamentar el Artículo Nº 2 del Decreto Nº 5.537 y otorga la licencia de importación de bolsas biodegradables. Para ello se implementará un plan de manera gradual para reemplazar al hule por bolsas reutilizables.

Embed


Esta medida entra a regir para todos los comercios tales como supermercados, autoservicios almacenes y casa comerciales en general. Serán los “cajeros” de los comercios los que deberán entregar estas bolsas.

Según la resolución, las bolsas de polietileno podrán ser entregadas pero previo pago por las mismas a partir de la cuarta unidad.

Precios establecidos: Bolsa pequeña G. 100 y mediana G. 150.

La normativa de promoción de la distribución de plástico de polietileno fue sancionada en el 2015 para dar inicio al proceso de sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso para el transporte de mercaderías en los comercios.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.