15 oct. 2025

Visita histórica: Obama llega a La Habana, Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este domingo a Cuba, donde cursará hasta el día 22 una histórica visita para sellar el proceso de acercamiento con la isla.

llegada de obama.jpg

Foto: Obama llegó a Cuba en la tarde del domingo. / Foto: Infobae.

EFE.

El Air Force One, el avión presidencial estadounidense donde Obama viaja acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Habana a las 15.50 hora local (19.50 GMT).

Embed

Barack Obama estará hasta el 22 de marzo en Cuba, acompañado de su esposa Michelle, sus hijas, el secretario de Estado, John Kerry, y una amplia delegación, que incluye a hombres de negocios de importantes empresas norteamericanas y a congresistas. Es el segundo presidente de EEUU que visita este país.

Unos 400 medios de todo el mundo se encuentran ahora en La Habana para seguir los pasos de Obama, el primer mandatario norteamericano en activo que llega a la isla en 88 años, entre ellos importantes cadenas de televisión y diarios estadounidenses que no tienen corresponsalía permanente en Cuba, entre ellos “USA Today”, Telemundo y Univisión.

Obama y su esposa pasearán por La Habana Vieja y visitarán la catedral, donde les recibirá el cardenal Jaime Ortega.

Su agenda oficial comenzará el lunes con una visita al monumento a José Martí y una reunión con el presidente cubano, Raúl Castro.

Obama será “muy franco” con Castro “sobre las áreas en las que hay desacuerdo”, incluidos “los derechos humanos”, según aseguró su asesor adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes.

Ambos abordarán los avances en la relación y las posibilidades de cooperación económica, además de temas como las negociaciones de paz que el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen en Cuba.

Asistirá después a una conferencia con cubanos que trabajan en el naciente sector privado de la isla y empresarios estadounidenses, y cerrará la jornada con una cena de Estado.

El momento más esperado llegará el martes, cuando Obama de un discurso televisado en el que hablará directamente al pueblo cubano y dejará claro que EEUU no va a promover un “cambio de régimen” en la isla, según Rhodes.

Después se reunirá con un grupo de disidentes y otros activistas cubanos, y aunque la Casa Blanca no ha hecho pública la lista de los invitados, asegura que el Gobierno cubano no ha influido en ella.

El viaje de Obama se cerrará con un toque ligero en el estadio Latinoamericano de La Habana, donde presenciará un partido amistoso de béisbol, una pasión común de ambos países.

El viaje podría incluso contribuir al levantamiento del embargo, aunque es improbable que haya avances concretos hasta “después de las elecciones” presidenciales de noviembre, según dijo a Efe la senadora que lidera el esfuerzo para acabar con las restricciones comerciales en la Cámara Alta, Amy Klobuchar.

Embed

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.