03 may. 2025

Violencia familiar debe ser tratada de forma conjunta, según la Fiscalía

El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, afirmó que el aumento de casos de violencia familiar debe ser tratada en forma conjunta por las instituciones, manifestó además que desde el Ministerio Público se encuentran colaborando en la etapa preventiva.

violencia familiar.jpg

Preocupa el aumento de casos de violencia a mujeres y niños. Foto: youtube.com

Expresó que las estadísticas muestran un preocupante aumento de los hechos de violencia familiar hacia mujeres y niños, y que, en efecto, deben ejecutarse acciones a corto, mediano y largo plazo.

Díaz Verón habló sobre las estadísticas proporcionadas por la Mesa de Entrada del Ministerio Público, que señalan que en el 2013 se denunciaron 6.506 casos, en el 2014 un total de 7.632 casos, en el 2015 aumentó a 10.043 casos y en el 2016 ascendió a 13.040.

Mientras que en lo que va de este año se registraron hasta el momento 13.491 denuncias (de enero al 13 de noviembre), además de los hechos no denunciados.

“Es importante destacar que la gente tomó conciencia para denunciar; este punto lo tratamos con los agentes fiscales y funcionarios a través de permanentes capacitaciones. Asimismo, implementamos el protocolo elaborado en forma conjunta con otras instituciones, denominado Protocolo de Acción Interinstitucional ante la muerte violenta, tentativa de muerte y violencia de alto riesgo contra mujeres, realizada por su pareja o expareja”, indicó el representante del Ministerio Público.

Embed

Aclaró que dentro de la normativa de la Fiscalía no existe el retiro de la denuncia, lo que sí puede darse con salidas procesales.

Recientemente se registró un caso similar en Caaguazú, en donde un hombre estaba siendo buscado por la Policía Nacional luego de que presuntamente haya agredido a su ex pareja. Luego de tres meses prófugo, este se presentó ante la Justicia y quedó libre luego de que la mujer retirara la denuncia en su contra.

Más del tema: Caaguazú: Mujer retiró denuncia contra su agresor y el hombre quedó libre

El 7 de agosto pasado, Deisy Torres denunció en la Fiscalía que su ex pareja, Juan Carlos Cáceres, alias “Buscapolo”, la tuvo privada de su libertad durante tres horas y que la golpeó brutalmente tras una discusión por problemas de celos. La mujer realizó la denuncia en la Fiscalía por tercera vez; en aquella ocasión por los hechos de violencia familiar, coacción y privación de libertad.

La víctima, quien tiene una hija con su supuesto agresor, había quedado totalmente desfigurada a raíz de los golpes y torturas. La misma presentó la denuncia ante la fiscala Norma Ortiz, quien imputó al victimario, ordenando su captura internacional por violencia familiar.

También te puede interesar: En Paraguay una mujer es agredida cada cuatro días, según ministra

La violencia hacia las mujeres acabó con la vida de 41 paraguayas en lo que va del año, 37 de ellas residentes en el país y cuatro en el exterior, según informaron los datos del Centro de Documentación y Estudios.

Embed

Una ley de protección

El 27 de diciembre de 2016 el Poder Ejecutivo promulgó una ley que habla de la protección integral de las mujeres. Es conocida como Ley 5777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

Además de SOS Mujer 137, las denuncias sobre violencia familiar también se pueden realizar ante la Comisaría de la jurisdicción donde ocurrió el hecho, el Ministerio Público o el Juzgado de Paz, así como a través del Sistema 911.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.