13 oct. 2025

Víctor Núñez presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia

Ante el pleno de la Corte Suprema, el ministro Víctor Núñez acaba de presentar su renuncia.

Víctor Núñez (ANR).jpg

Víctor Núñez renunció a su cargo. | Foto: Archivo ÚH

Ante la amenaza de un juicio político en el Congreso, el ministro presentó su renuncia ante el pleno de la Corte, según información obtenida por la periodista Patricia Vargas, de Última Hora.


      Embed


La inminencia de un juicio a Núñez y otros ministros de la Corte se planteó con mayor fuerza, luego de la crisis política desatada a raíz del asesinato del periodista Pablo Medina y las presuntas relaciones de los mismos con capos del narcotráfico.

En el caso de Víctor Núñez, informaciones de prensa resaltaron su posible responsabilidad en la habilitación del entonces candidato a intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, quien fue electo, a pesar de que existía un proceso por supuesto homicidio en contra suya.

En una controvertida conferencia de prensa, Nuñez desmintió las acusaciones y aseguró que estaba dispuesto a renunciar, antes de someterse al “circo” del juicio político.

El ministro Víctor Núñez era uno de los ministros de la Corte más criticados y por el cual se impulsaba el juicio político en el Congreso.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue uno de los primeros impulsores, debido a su supuesta intermediación en la liberación del intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, en un proceso de homicidio.

Hace unas semanas, el magistrado había convocado a una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones en su contra y afirmaba que había una conspiración para sacarlo del Poder Judicial desde el 2008.

Al ser consultado sobre si renunciaría al cargo, respondió que quería hacerlo, pero no tomaba esa decisión por cuestiones ajenas a su voluntad. “Yo lo que más quiero es dejar este infierno”, dijo en aquella ocasión.

En otra ocasión, en una entrevista en Telefuturo, manifestó que prefería someterse a una audiencia pública, antes que a un juicio político.

“Yo nunca estuve apegado al cargo. Si se vota en la Cámara de Diputados y hay mayoría para juicio político, ese día yo voy a renunciar. Usted cree que si hay voto suficiente yo le voy a convencer a ellos de que voten a mi favor. El voto político es político, no es racional ni jurídico”, señaló en su momento.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.