04 nov. 2025

Víctimas del Ycuá Bolaños rechazan designación de Riera como nuevo ministro

Tras anunciarse la designación de Enrique Riera como ministro de Educación, las víctimas del supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado en 2004, manifestaron su descontento con el nombramiento.

Enrique Riera.PNG

Enrique Riera Escudero es el nuevo ministro de Educación. | Foto: Archivo UH

“Enrique Riera Escudero, ex intendente, que demostró su incapacidad para administrar un ente público como la Municipalidad de Asunción”, así reza el comunicado emitido por la Coordinadora de Víctimas del Incendio de Ycuá Bolaños.

Enrique Riera Escudero fue el intendente de turno en cuya administración se aprobó la habilitación del supermercado Ycuá Bolaños y se cobraron las tasas contra incendios que nunca se realizaron.

Por tanto, las víctimas responsabilizan a Riera de la muerte de 400 personas aquel 1 de agosto de 2004.

Asimismo, destacan que no es extraño que “Horacio Cartes ‘empresario’, para quien todo tiene precio, lo haya nombrado en un momento tan delicado, donde justamente la caída de las estructuras de las escuelas es el principal reclamo”.

El presidente de la República, Horacio Cartes, al anunciar que el doctor Enrique Riera será designado como nuevo ministro de Educación y Cultura, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter su confianza hacia la labor que el mismo desempeñará al frente de la cartera educativa.

“Confío en el Dr. Enrique Riera para continuar la labor que iniciamos. Sigamos luchando por una educación de calidad para todos”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Riera asumirá el cargo este lunes, durante un acto a realizarse en Palacio de López a las 10.00, ante el titular del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.