09 ago. 2025

Vecinos dicen que historiadora se golpeó a sí misma

Haydée Margarita Acosta, quien fue denunciada por la historiadora Noelia Quintana por agresión y polución sonora, dijo que la mujer se golpeó a sí misma. La ex candidata a diputada aseguró haber sido atacada por sus vecinos cuando les pidió que bajen el volumen de la música que escuchaban.

version.PNG

Hayde Margarita Acosta negó que hayan agredido brutalmente a Noelia Quintana. Foto: NoticiasPy.

Acosta dio su versión de lo ocurrido el martes último en zona de barrio Obrero de Asunción. La vecina comentó estaban festejando el Día de la Madre y que, efectivamente, estaban escuchando música en la casa, pero aseguró que esta no estaba tan fuerte como denunció Quintana.

“Ella estaba alcoholizada, tenía olor a alcohol, me empezó a insultar y me arañó el cuello, en ningún momento mi marido le pateó por el estómago, ella por su puerta se empezó a dar golpes, ella se proporcionó todos esos golpes”, expresó Acosta en comunicación con NoticiasPy.

Mencionó, además, que es la primera vez que tienen problemas con Quintana y que fue ella quien los atropelló en la vereda de su domicilio y los insultó. También niegan que le hayan robado el aparato celular, como denunció la supuesta víctima.

Lea más: Pidió a sus vecinos que bajen el volumen de la música y la agredieron

Otro de los vecinos manifestó que presenció el momento del hecho y coincidió en que fue Noelia quien se acercó hasta la vivienda y empezó supuestamente a insultar a José de la Cruz Recalde Viera, marido de Haydée Acosta. También dijo que sus vecinos estaban escuchando música, sin embargo, refirió que el volumen no era excesivo.

“Nosotros vimos que ella entró a su casa y se escuchaban muchos golpes fuertes contra la puerta, ahí le siguieron unos vecinos que vieron que ella golpeaba su cabeza contra la puerta y se estiraba de la ropa”, expresó un vecino.

Además, otra vecina del lugar manifestó que tras la discusión Noelia Quintana ingresó a su vivienda y luego volvió a salir a la calle a buscar su chip y que no tenía ninguna lesión en el rostro.

Los pobladores del lugar aseguran que más de uno ya tuvo inconvenientes con la mujer debido a que, supuestamente, amenaza con derramar agua a los niños que transiten por su vereda o que juegan en las calles porque no quiere escuchar ruidos molestos.

Quintana denunció a través de sus redes sociales que al pedir a sus vecinos que bajaran el volumen de la música, estos optaron por darle golpes en la cabeza, el rostro, la espalda y una patada en el estómago. Los supuestos agresores incluso habrían roto sus lentes de vista.

El abogado Rafael Pérez había comentado a Última Hora que el caso ya fue denunciado ante las autoridades y que cuentan con todas las pruebas necesarias para corroborar todo lo sucedido. En el lugar existen cámaras de circuito cerrado que ayudarán a esclarecer el hecho.


Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.