09 ago. 2025

Pidió a sus vecinos que bajen el volumen de la música y la agredieron

Noelia Quintana Villasboa, historiadora y ex candidata a diputada por Asunción, denunció haber sido agredida por sus vecinos. Supuestamente la golpearon luego de que ella les pidió que hagan menos ruido.

Noelia Quitana.jpg

Noelia Quitana sufrió severas agresiones. Foto: Facebook Noelia Quintana Villasboa

El hecho ocurrió cerca de la medianoche de este martes, en el barrio Obrero de Asunción. Según los datos de la denuncia, Quintana fue a pedir a sus vecinos que bajaran el volumen de la música y estos optaron por darle golpes en la cabeza, el rostro, la espalda y una patada en el estómago.

De acuerdo con Margarita Villasboa, madre de la denunciante, los agresores también le rompieron el teléfono y sus lentes de vista.

Embed

“Como su madre, manifiesto mi repudio ante este acto de barbaridad hacia una persona que, con la educación que la caracteriza, solo pidió que bajen el volumen de la música para poder descansar”, escribió la mamá desde el perfil de Facebook de su hija.

Al parecer, la situación se venía repitiendo desde hace varios días, sin embargo, no habría recibido respuestas de parte de las autoridades.

Embed

El abogado Rafael Pérez comentó a Última Hora que el caso ya fue denunciado y que cuentan con todas las pruebas necesarias para corroborar todo lo sucedido. Además, dijo que varios vecinos del lugar confirmaron que sí habría existido polución sonora.

Este miércoles, a través de sus redes sociales, Quintana dio a conocer los nombres de los supuestos agresores, a los que identificó como José de la Cruz Recalde Viera y Haydee Margarita Acosta.

Polución Sonora


La Ley Nº 1.100/97, de Prevención de la Polución Sonora, en su Art. 2º establece que: “Queda prohibido en todo el territorio de la República causar ruidos y sonidos molestos así como vibraciones cuando por razón de horario, lugar o intensidad afecten la tranquilidad, el reposo, la salud y los bienes materiales de la población”.

La normativa señala en su artículo 7º que se entienden por ruidos y sonidos molestos aquellos que, por su intensidad o duración, causan mortificación auditiva o que puedan provocar daños a la salud física o psíquica de las personas.

Dentro de la ley de prevención de polución sonora también se contempla la prohibición de la circulación en la vía pública de vehículos de tracción mecánica desprovistos de silenciadores.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.