04 nov. 2025

Uruguay espera recibir 50.000 turistas paraguayos en 2017, casi un 20% más

Uruguay espera recibir 50.000 turistas paraguayos este 2017, lo que supondría un incremento cercano al 20% respecto a los 41.000 compatriotas que visitaron el país en 2016, aseguró este viernes la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, durante una visita promocional a Asunción.

punta del este.jpg

Punta del Este es uno de los puntos más visitados por los paraguayos en el Uruguay. Foto: Clarin.com

EFE

La titular de Turismo aportó ese dato en el marco de la presentación de la próxima Temporada Turística Uruguay 2018, en la que estuvo acompañada del director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, entre otras autoridades.

Kechichián añadió que hasta este mes de agosto pasado ya se habían contabilizado 44.000 turistas procedentes de nuestro país, y que en su mayoría eligieron Punta del Este como destino.

“Creo que el vuelo directo (Asunción-Montevideo) ha ayudado y también la mejor situación en Paraguay y la nueva oferta renovada en Uruguay”, explicó la ministra en un encuentro con la prensa en la residencia del embajador de Uruguay, Federico Perazza.

El perfil del turista paraguayo que viaja a Uruguay se corresponde con una persona de alto nivel adquisitivo y que visita Punta del Este en Navidad y en enero, con una estadía media de 9 días y un gasto cercano a los 115 dólares diarios, explicó.

La delegación turística uruguaya hizo hincapié en la existencia de nuevos destinos más allá de la oferta de sol y playa, como pueden ser la ruta Unesco, que une Colonia del Sacramento, que hace 20 años fue declarada Patrimonio de la Humanidad, con Fray Bentos, considerada un paisaje cultural industrial.

En ese sentido, Fagetti también se refirió a la Ruta Jesuítica, que además recordó que se trata de una oferta en la que se trabaja con nuestro país y que es necesario “ordenar como paquete y venderlo de forma conjunta”.

Por su parte, el director de turismo de la intendencia de Canelones, Horacio Yanes, destacó como una ventaja para el turista la situación estratégica de Uruguay y una dimensión geográfica que permite visitar el país en un tiempo reducido.

“Un paraguayo debería saber que con cuatro días mi país se recorre de una punta, cerquita con Argentina, y terminas en Brasil”, dijo Yanes, y añadió que el vuelo entre Asunción y Montevideo solo dura dos horas.

No obstante, los miembros de la delegación uruguaya subrayaron que Punta del Este continúa posicionado como uno de los destinos turísticos del país, tanto vacacional como de congresos, y que esta temporada no va a ser la excepción.

“Va a explotar Punta del Este; se presenta una temporada buena porque las economías están bastante niveladas, se ha hecho un trabajo muy bueno de promoción y nuestras playas son distintas”, dijo Enrique Antía, intendente de Maldonado, donde se encuentra Punta del Este.

La delegación de Turismo de Uruguayo promociona estos días por la región la temporada 2018, pero no pierde de vista su candidatura para ser sede del Mundial de Fútbol de 2030, compartida con Paraguay y Argentina y que fue anunciada este mes en Buenos Aires.

Para Uruguay, un triunfo de esa candidatura significaría unos importantes ingresos para una economía en la que el turismo representa en torno a un 7% del producto interior bruto (PIB).

“Creo que estamos preparados y desde el punto de vista del turismo es realmente un posicionamiento de nuestros países más que interesante; y a los que somos futboleros se nos agita el ritmo cardiaco”, manifestó la ministra de Turismo.

Kechichián agregó que el país cuenta con buenas infraestructuras, como uno de los diez mejores aeropuertos del mundo, un puerto con un plan de desarrollo, conectividad directa con distintas ciudades, ferri directo entre Buenos Aires o buenos servicios hosteleros.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.