08 ago. 2025

Un recorrido virtual por la Casa de la Independencia

[Interactivo] Es considerado un museo histórico y didáctico, ya que para muchos cruzar la gran puerta de madera que se encuentra sobre la calle 14 de mayo casi Presidente Franco es como viajar en el tiempo hacia el pasado, donde se vive y se aprende sobre la historia de nuestro país. ÚLTIMAHORA.COM te invita a realizar un recorrido virtual por la Casa de la Independencia, a 205 años del rompimiento del yugo español.

nota stef.jpg

Fachada de la Casa de la Independencia. Foto: Archivo ÚH.

Yany Oliveira y Silva, directora del Museo Casa de la Independencia, comenta que la edificación data del año 1772 y pertenecía a los hermanos Martínez Sáenz.

Embed

“Este sitio era la sede de las reuniones secretas cuando se conspiraba contra el gobierno español y que culminó la noche del 14 de mayo de 1811 cuando ellos salieron de este lugar por el callejón decididos a lograr la independencia para nuestro país”, manifestó.

Los visitantes son recibidos por guías que van relatando cada detalle de aquellos momentos, contados en forma de cuento, en especial cuando de niños se trata.

El lugar ambientado con luces tenues, el olor a madera y las reliquias conforman el escenario perfecto para conocer más a fondo la historia de la independencia de Paraguay del gobierno español.

Embed

El relato se desarrolla en idioma castellano y también en guaraní, durante un recorrido guiado donde los que más aprenden son los niños, asegura la directora.

Sin embargo, aún existen docentes, alumnos y otros ciudadanos que al llegar a este sitio histórico no saben de qué se trata, lamenta Oliveira.

Personalidades. “Los presidentes que llegan a nuestro país vienen directo del aeropuerto para conocer la historia de Paraguay, recibimos a personalidades muy importantes que están deseosos de conocer nuestra historia”, resalta.

Embed

La Casa de la Independencia puede ser visitada de lunes a viernes de 07.00 a 18.00 y los días sábados de 08.00 a 13.00. Sin embargo, los próximos 14 y 15 de mayo las visitas guiadas se podrán realizar hasta las 00.00. El ingreso es gratuito.

En la semana de la independencia reciben unas 200 personas diariamente. El 14 y 15 de mayo del 2015 recibieron a aproximadamente 5.000 personas.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.